La estatal Petrobras anunció el pasado lunes (02/05), estudios sobre la nueva tecnología de fibra de carbono en sociedad con el Centro Tecnológico del Ejército (CTEx).Así, se aplicará una inversión total de R$ 30 millones a este nuevo proyecto, que tiene como objetivo ampliar la producción de equipos para el sector de petróleo y gas con fibra producida a partir de brea.En una asociación que tiene como objetivo traer nuevas alternativas a la industria del petróleo y el gas, Petrobras se unió a CTEx para desarrollar una nueva tecnología de fibra de carbono producida a partir de brea.Así, será posible habilitar una nueva cadena productiva para los equipos que se utilizan en este sector con esta nueva iniciativa de las empresas.Además, el segmento de petróleo y gas se verá beneficiado de manera más eficiente en la fabricación de estructuras que requieran este material.Con eso, el proyecto Petrobras y CTEx tendrá una inversión total de R$ 30 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FNDCT), organismo vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología.Y, después de completar los estudios iniciales para el inicio de la fabricación del material, el Ejército Brasileño tiene previsto ampliar la escala de producción de este material, que es más ligero y resistente que el acero.Este es un movimiento estratégico para brindar una solución más sostenible, eficiente e incluso más productiva para la industria del petróleo y el gas.Petrobras está al frente del proyecto, buscando dar un nuevo uso a los residuos de alquitrán de aceite y lograr aplicarlos en esta nueva tecnología de fibra de carbono.La empresa estatal dice que el petróleo es el insumo fundamental para el desarrollo de diversos productos y no puede limitarse sólo al sector de los combustibles.Así, el proyecto de la empresa con CTEx podría traer un nuevo escenario para la industria de equipos dirigidos al segmento de petróleo y gas en Brasil.La fibra de carbono es un material ampliamente utilizado en varios segmentos industriales en Brasil, pero principalmente en petróleo y gas, ya que tiene una densidad cercana al plástico y garantiza más beneficios en la producción de equipos.Así, esta nueva tecnología de fibra de carbono podrá ser utilizada en la fabricación de grandes equipos, pasando por los sectores aeroespacial, automovilístico, de defensa, además de la ingeniería estructural.Así, el gerente general del Centro de Investigación e Innovación de Petrobras (Cenpes), Antônio Vicente Castro, comentó sobre la relevancia de esta nueva tecnología para el sector y también afirmó que “La tecnología desarrollada por la sociedad Petrobras y CTEx para obtener fibra de carbono a partir de aceite decantado (alquitrán) es una alternativa a las tecnologías de producción basadas en otras materias primas, como el alquitrán de hulla, por ejemplo, que pueden presentar restricciones ambientales”.La asociación de Petrobras con CTEx para nuevas soluciones para el segmento de petróleo y gas se lleva a cabo desde 2003 en Brasil.Y ahora, las empresas pretenden modernizar aún más el sector con nuevas alternativas aún más tecnológicas y eficientes en los próximos años.