Jaime Quirós - El mundo está evolucionando y con él la manera de crear viejos y nuevos productos con materiales modernos que sean, o bien más económicos, o más sostenibles. Para ello se está explorando el mercado y se están creando nuevas formas de producción basadas en técnicas y materiales que bien utilizados pueden revolucionar el comercio mundial.
Un ejemplo de todo ello son las telas de araña, estructuras construidas por las arañas con su seda proteica que se construyen por cadenas lineales. Pues bien, esas telarañas que tan poco nos gustan y que en ocasiones asociamos a lugares viejos y poco habitados, pueden convertirse ahora en los materiales óptimos para la fabricación de determinadas prendas de ropa. Al menos eso es lo que se han propuesto un grupo de biotecnólogos japoneses que han creado la primera chaqueta del mundo hecha con seda de araña de bacterias genéticamente modificadas.
[También de interés ‘Cómo nos engañan con las compras online: no ahorras, gastas más’]
Las propiedades de la seda de araña son muchas. Es un material altamente resistente, en ocasiones más que el acero del mismo grosor, con más fuerza que el Kevlar y más sutil que la fibra de carbono. Justo por ello, se está investigando su posible utilización en aplicaciones médicas y en la industria.
El inconveniente es la obtención de la materia prima, así que, en lugar de cultivar huevos de araña, cuyo proceso sería más costoso y tardío, la compañía nipona está produciendo el material con bacterias modificadas en laboratorio de manera que es un proceso más rápido y más sostenible.
Cada vez es más común que las empresas de la industria textil y de belleza utilicen materiales sostenibles para la fabricación de sus productos. Las pieles de animales han dado paso a materiales sintéticos no invasivos, algodones ecológicos e incluso al uso de residuos orgánicos y a colecciones totalmente veganas. La industria está tan concienciada de la lucha contra el cambio climático que está defendiendo un modelo en el que no sólo los materiales han de ser sostenibles, sino que los procesos de elaboración también deben serlo. Algunas de estas empresas son Swim Against, de ropa de baño para hombre y mujer que produce sus prendas a base de reciclaje de botellas de plástico y redes de pesca, o Skunk Funk, una de las pioneras en el uso de fibras de bajo impacto ambiental.
La industria de la belleza también es una de las grandes concienciadas con la sostenibilidad. Los productos naturales y orgánicos son cada vez más demandados y las multinacionales están lanzando nuevas líneas éticas reduciendo el impacto negativo de los envases y potenciando el uso de materiales ecológicos.
El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad se están convirtiendo en una de las grandes preocupaciones de la sociedad. Las empresas son conscientes de ello y por eso están desarrollando nuevas formas para adaptarse a ello. La tela de araña quizá sea una de las maneras de contribuir a un desarrollo textil más sostenible.
Además, el campeón del mundo también habló sobre David Ospina y su posible salida al fútbol de Arabia Saudita.
Tokio, 2 jul (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,9 en la escala de Richter se produjo hoy sábado en aguas frente a la región más septentrional de Japón, sin desatar alerta de tsunami ni percances, de acuerdo a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Morelia (México), 1 jul (EFE).-Autoridades mexicanas han exhumado un total de 22 cadáveres en las fosas clandestinas que fueron descubiertas el 18 de junio pasado, en una zona geotérmica-turística del occidental estado mexicano de Michoacán, informaron este viernes.
San Juan, 1 jul (EFE).- Estados Unidos, guiado por 26 puntos de Justin Jackson, derrotó este viernes a Puerto Rico en San Juan, 75-83, en el primer partido de la tercera ventana del Grupo D de la región de Américas clasificatorio al Mundial de 2023.
El entrenador de Boca se mostró decepcionado por una nueva caída de su equipo frente a Banfield, al que elogió: "Jugaron muy bien".
Fue un día histórico para los peloteros de San Luis en medio de la derrota frente a los Phillies.
Ciudad de México, 1 jul (EFE).-En el marco de la celebración del cuarto año de su triunfo electoral, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes de forma simbólica la refinería de Dos Bocas, en el sureste del país. “Ya es un sueño convertido en realidad”, enfatizó el presidente mexicano, tras cuatro años de su triunfo electoral en las urnas de 2018. En 2018, cuando el electorado mexicano le dio la victoria a López Obrador, este se comprometió a ejecutar 100 acciones para llevar a cabo su movimiento de la cuarta transformación, entre ellos el número 71: construir una nueva refinería para alcanzar la autosuficiencia de combustibles. Con bombo, platillo y trompeta, López Obrador caminó hasta la entrada de la fachada de la nueva refinería “Olmeca” en Tabasco, mientras la bandera de México se izaba en un gran poste y las fuerzas armadas mexicanas entonaban el himno nacional. En el corte del listón, el mandatario mexicano estuvo acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, y los secretarios de Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente. Al recorrer la obra, se escuchaban todavía los golpes de martillos y obras, así como se podían apreciar las grúas que todavía recorrían el complejo de 580 hectáreas para concluir los trabajos de esta refinería que se plantea terminar en 2024, con capacidad de procesar 340.000 barriles diarios de petróleo. “Ya se inician los trabajos de prueba para que empiece a funcionar todo el conjunto. (...) Como lo concebimos vamos a poder procesar 340.000 barriles de petróleo”, expresó López Obrador. Por su parte, la responsable de la política energética mexicana, Rocío Nahle, detalló que se obtendrán 140.000 barriles diarios de gasolinas y 120.000 barriles diarios de diésel de bajo azufre. El mandatario insistió en que la construcción de Dos Bocas, en el estado de Tabasco “fue el mejor sitio”, pues explicó que ya se contaba con una terminal de Pemex y no fue necesario invertir en más infraestructura para llevar hasta la refinería el petróleo que se extrae por la petrolera estatal mexicana. “Aquí llega todo el petróleo de tierra y de agua somera de Tabasco y de Campeche, aquí llegan un millón de barriles diarios de crudo”, comentó. López Obrador insistió en que se cambia la dinámica de vender crudo e importar gasolinas y se persigue el objetivo hacía 2023 de dejar de exportarlo y producir todos los combustibles de la demanda nacional. “Se apostó (en el pasado) a vender petróleo crudo y comprar en el extranjero gasolinas y diésel. (...) Ahora se está cambiando, ya no vamos a vender petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir las gasolinas y el diésel”, acotó. Festejó que sea una obra construida 100 % por mexicanos, con 25.000 trabajadores laborando y que recibirá un millón de barriles diarios de petróleo de los 1,7 millones de barriles que extrae Pemex a diario, principalmente de la sonda de Campeche. De acuerdo con el titular de Pemex, Octavio Romero, en junio pasado se alcanzó una producción de 1,77 millones de barriles diarios de crudo. En mayo pasado se recuperó el nivel de consumo de gasolinas previo a la pandemia por covid-19 con la venta de 709.200 barriles diarios de gasolinas, mientras que el precio de la mezcla mexicana se apreció por encima de los 90 dólares, lo que dijo, ha permitido mantener sin aumento el precio de los combustibles. Durante su inauguración no se dio el monto de inversión de la refinería de Dos Bocas en su etapa de prueba, aunque el presidente ha reconocido que se tiene un sobrecosto de hasta cuatro millones al momento, distante de los 8.000 millones de dólares estimados al inicio. RECUENTO SOCIAL El presidente López Obrador también detalló que a cuatro años de su triunfo electoral cumple con su compromiso de establecer una política social en México, por lo que festejó que 25 millones de familias reciben de manera directa al menos uno de los programas del bienestar, impulsados desde su gobierno. “Al 80 % de los hogares de México llega sin intermediarios cuando menos una pequeña cantidad de presupuesto público, el resto de la población también se beneficia de manera indirecta porque no olvidemos que la paz es fruto de la justicia”, señaló. El mandatario mexicano comentó que se han vacunado a 89,1 millones de personas contra la covid-19 y reconoció que la pandemia rebrota, aunque "sin su gravedad original”. En la seguridad, apuntó que se han reducido 30 % los delitos del fuero federal, se observa una disminución de 5 % a los homicidios dolosos, el secuestro en 44 %, el robo de vehículo en 40% y el robo en general en 24 %. “Falta mucho por hacer en esta impostergable y justa demanda popular pero estamos seguros que Seguiremos avanzando porque trabajamos todos los días”, resaltó. En medio de una inflación de 7,8 % hasta la primera quincena de junio, López Obrador resaltó que la economía creció 1 % en el primer trimestre del año, cuando la inflación se ubicó en 7,6 %, lo cual dijo fue un punto porcentual menos que en Estados Unidos. (c) Agencia EFE
Shanghái (China), 2 jul (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó hoy la detección de 72 nuevos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 38 de ellos por contagio local y el resto, importados.
Ciudad de Panamá, 1 jul (EFE).- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este viernes que el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio desde el 11 de julio próximo en espacios abiertos y cerrados en todo el país, que a la fecha acumula 8.364 muertes por la covid-19 y 921.364 casos.
El Dream Team venció como visitante a los Boricuas por 83-75 por la quinta fecha del grupo D de las Eliminatorias FIBA y quedó puntero en su zona.
Miami, 1 jul (EFE).- El cantante cubano de reguetón Osmani García, conocido como "La Voz", grabó este viernes en una calle de la Pequeña Habana de Miami un videoclip para su nuevo tema, "KKnel", con unas 40 personas que manifestaron así su rechazo al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
EL jueves, Ruja Ignatova se convirtió en la primera fugitiva de criptomonedas en aparecer en la lista de los diez más buscados del FBI. Su proyecto, denominado 'OneCoin', se ha convertido en una de las mayores estafas financieras desde Bernard Madoff.
Tegucigalpa, 1 jul (EFE).- Comisionados de Derechos Humanos de Iberoamérica concluyeron este viernes un encuentro en Honduras con un llamado a los Estados a poner atención en los desplazamientos forzados a causa de la violencia, la pobreza y la débil economía.
El Xeneize perdió 0-3 en un rendimiento deslucido y volvió a caer en La Bombonera, tras la derrota ante Unión el último fin de semana,
El Departamento de Justicia reveló 6 casos con operaciones fraudulentas por cientos de millones de dólares
Los Ángeles (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Chris Pratt está tan satisfecho con su nueva serie para Amazon que cree que "nadie va a ser capaz de ver un solo capítulo" de "The Terminal List", un thriller basado en la novela homónima sobre un militar que regresa a EE.UU. tras una operación fallida en la que todo apunta a una conspiración. "Es bien adictiva. Se estrena este viernes con todos los capítulos seguidos por un motivo. Que la gente decida, pero yo diría que la vean durante ocho horas seguidas", asegura el actor en una entrevista con Efe antes del estreno de esta serie repleta de acción y con un nivel técnico propio de la gran pantalla. Antoine Fuqua, director de la saga 'The Equalizer' y de filmes imponentes como 'Training Day' (2001), firma esta ficción basada en una novela de Jack Carr en la que un miembro de los Navy SEAL del Ejército de los Estados Unidos, James Reece (Pratt), sufre una emboscada durante una misión encubierta en Siria en la que pierde a todo su equipo. Como único superviviente, Reece regresa a su hogar en San Diego (California, EE.UU.) y comprueba que sus recuerdos no encajan con el discurso oficial ni con la lógica de lo sucedido. Entonces, un antiguo compañero de la CIA, Ben Edwars (Taylor Kitsch) le propone averiguar qué pasó, pero a cada paso la realidad se vuelve más oscura, entran en juego negocios turbios y multimillonarios y, como eje y detonante de una nueva dimensión, un probable desorden de salud mental. "No pareció un rodaje de televisión, lo viví como una película. Grabamos durante 130 días, eso es propio de una gran película. 'Jurassic World' fueron 100 días y 'Avengers: Infinity War' se alargó hasta los 180", destaca Pratt. El actor, que se dio a conocer en la amable "Parks and Recreation" durante seis largas temporadas antes de convertirse en un habitual de la adrenalina hollywoodiense, cree que la pequeña pantalla ha cambiado mucho desde entonces. "The Terminal List" es su primer habitual tras la comedia que le catapultó a la fama. "Somos expertos absolutos en consumir entretenimiento, todos nosotros somos críticos refinados. El público puede engancharse a algo en un segundo y también se puede perder a la audiencia muy rápidamente, sobre todo si eres predecible", valora. Por eso, la clave de los ocho episodios de su serie es mantener al espectador "adivinando y desafiarlo a abandonar la serie" con cebos y finales abruptos que "presionan para dar al play una vez más". "Creo que la gente ya está cansada de la misma fórmula de 'thriller' de conspiración donde hay un primer acto, un segundo, el cierre y los créditos. Aquí nos hemos podido extender ocho horas", añade. Fue el propio Pratt el que se interesó por los derechos de la novela en la que se basa la serie, publicada en 2018 y catalogada como un superventas por el diario The New York Times por sus "golpes" y el "poder" de una trama cargada de giros y múltiples realidades. "Tuve la suerte de ponerme por delante de la multitud de personas de Hollywood que también estaban interesadas en el libro. Me asocié con Antoine Fuqua para dirigir el piloto y armar la serie", recuerda. Un orgullo que también compartió el director con Efe durante el Festival de Televisión de Montecarlo (Mónaco), al describir "The Terminal List" como una serie "diferente y original" y un relato en el que "aunque no tengas ni idea de lo que va a pasar, la acción habla por sí misma". "Creo que el cine siempre es un medio diferente, siempre lo ha sido, tiene una técnica diferente que la televisión, pero es cierto que las fronteras entre tele y cine se están difuminando, lo he comprobado especialmente desde la covid", afirmó durante la presentación de esta apuesta veraniega de Amazon Prime. (c) Agencia EFE
Gracias al empate en El Sausalito frente a Everton por 1-1, el Cacique es el nuevo líder del Campeonato Nacional.
Los Ángeles (EE.UU.), 1 jul (EFE).- Consolidado como el mejor equipo de la liga hasta el momento, el LAFC de Carlos Vela buscará el triunfo en su visita a los Vancouver Whitecaps en la jornada especial de la MLS por la fiesta estadounidense del 4 de julio, en la que habrá partidos del sábado al lunes.
Salamanca, 1 jul (EFE).- Un concierto de la Orquesta de Cámara Freixanet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Plaza Mayor de Salamanca, con la presencia de la reina Sofía, ha servido como preámbulo a la Asamblea del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPH), que tendrá lugar mañana sábado.
Miami, 1 jul (EFE).- El jurado de un juicio abierto en Miami contra el exmilitar argentino Roberto Guillermo Bravo, acusado en su país de participar en la "masacre de Trelew" hace 50 años, lo halló este viernes responsable de tortura y ejecución extrajudicial.