¿Cómo escoger un casco para andar en moto?

2022-09-17 04:11:24 By : Ms. Candy Lee

Nada como la satisfacción de estrenar auto o motocicleta, pero poco como todos los requisitos que hay que afinar antes de salir a la calle o carretera; esto aplica desde los trámites legales, hasta toda la parafernalia que requieren ambos vehículos. En el caso de las motocicletas, el equipo personal de seguridad es uno de esos imprescindibles: chamarra, pantalón, calzado, guantes y por supuesto, el casco.

Hace años, cuando me inicié en las motos, un Rider con mucha experiencia me dijo: “invierte en el mejor casco que puedas pagar”, y lo tomé tan en serio que aquella Yamaha FZ16 (mi primera moto) estuvo guardada mes y medio hasta que pude comprar un buen primer casco, pero, ¿cómo lo eliges? Si bien toda gira en torno al presupuesto, hay tres consideraciones principales a tomar en cuenta:

1.- Tipo de casco: Abatible, integral o ¾. Esto muchas veces se define por el tipo de moto que utilizamos; digamos que no será muy cómodo tener un casco ¾ para viajar en un doble propósito, por ejemplo. Afortunadamente, en la actualidad hay cascos cuya estructura puede modificarse para ser más versátiles, aunque ojo, esto puede implicar pérdida de rigidez estructural.

2.- Certificación: Es el punto más neurálgico de un casco. Realmente es su razón de ser, y es que este parámetro nos indica el nivel de seguridad que otorga ya que cada tipo de certificación supone diferentes estándares de pruebas para los diferentes cascos. Estos son los tipos de certificación:

3.- Tipo de compuesto: En la actualidad, tenemos en el mercado grandes opciones en cuanto a materiales y tecnologías de fabricación. Dependerá de tu presupuesto y adaptación a un caso de compuesto de polímeros, fibras y resinas como la fibra de vidrio, carbono, kevlar, aramida, ABS, etc. Si me preguntas, claro que me gustaría tener uno de carbono, pero el costo es elevado, sin embargo, entre todas las marcas hay muy buenas opciones con su respectiva certificación.

4.- Diseño: Es un tema muy personal, cada Biker elige de acuerdo al tipo de moto, de vestimenta, estilo, gusto, etc. Existen millones de diseños para cualquier tipo de cascos. Hay ediciones especiales, series limitadas e infinidad de colores, así que escoge el que quieras pero no olvides lo principal: la seguridad.

5.- Presupuesto: Es la parte menos divertida pero sí de consideración. Piensa que estás inviertiendo en tu seguridad y resguardando tu vida, por lo cual no deberías escatimar en adquirir un buen casco, sin importar el uso que le des a tu moto. Lamento decirte que el golpe es el mismo con un casco barato que con uno caro, pero usar un buen casco puede ser la diferencia entre plaricarlo o no, piénsalo.

En Autocosmos reprobamos total y absolutamente las malas prácticas de conductores, así como el mal uso de las motocicletas. Nadie está excento de accidentes, así como nadie tiene el derecho de causar alguno perjudicando a terceros. Seamos consientes y responsables.