Esta es la tercera vez que ambas marcas aúnan esfuerzos para crear nuevos productos: la primera, conocida como Edición EB.01, de color azul oscuro, conmemoraba el 110º aniversario de Bugatti; mientras que la Edición EB.02, se inspiraba en el Chiron Super Sport 300+ con su botella negra y naranja. Ahora su última creación, el Champagne Carbon EB.03 Edition, luce un tejido de carbono azul brillante inspirado en el coche de pista Bugatti Bolide. Además de la fibra de carbono, la botella presenta en su diseño dos grandes X, en un claro guiño al diseño de los faros de la variante de cuatro ruedas, así como la leyenda "Bolide" impresa en letra. Completa el diseño una base de fibra de carbono negra adornada con acabados plateados, así como una placa de carbono con el logotipo de Bugatti.
Alexandre Mea, director general de Champagne Carbon indica que en el interior de la botella EB.03 Edition "quien deguste este caldo se encontrará con un Blanc de Blancs de la añada 2013, que es el resultado de un invierno frío y húmedo en 2013, seguido de una primavera fresca y una vendimia tardía. Ésta trae consigo olores iniciales de cítricos, seguidos de aromas de flores de primavera. A continuación, una intensidad creciente hacia los cítricos amarillos, las notas tostadas y las hierbas aromáticas. En el paladar ofrece una intensidad inicial, seguida de una textura más cremosa y aterciopelada. El final revela toques de acidez". En cuanto a cómo afecta eso a su sabor, " podemos decir que es un vino intenso y fresco, con buena acidez y excelente potencial de envejecimiento."
Wiebke Ståhl, director general de Bugatti International, comenta que "el proyecto del Bugatti Bolide es una de las creaciones más especiales que han imaginado nuestros diseñadores e ingenieros en Molsheim, aportando nuevos niveles de innovación y rendimiento al mundo de los coches de producción. Como cualquier Bugatti, es incomparable, y desafiamos a nuestros socios de Champagne Carbon a crear algo igualmente único para celebrarlo. Lo que nos han proporcionado es un maridaje perfecto para el Bolide: bello, raro y con una intensidad enérgica".
Para todo aquel que se pregunte cuánto cuesta una de estas botellas de Champagne Carbon EB.03 Edition, no se ha dado a conocer cifra alguna; sin embargo, las correspondientes al Edición EB.01, costaban 1.100 euros la unidad.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
#8 Más a mi favor entonces. Deberías ser tú quien defendiese los altos precios y saber de donde vienen. Un profesional en su terreno debería saber que eso 50 o 60 € que mencionas ya los cuesta la producción de la botella, diseño, elaboración de poca cantidad y el material. Lo de adentro, pues sin probarlo es difícil o imposible valorarlo pero veo que tú como experto si lo valoras, ya me dirás en que te fundamentas.
#6 no me has seguido el razonamiento… Por cierto, cuando dices que no mem gusta el espumoso quizás pasas por alto que hablas con un enólogo… pero nada… no sé nada.
#6 no me has seguido el razonamiento… Por cierto, cuando dices que no mem gusta el espumoso quizás pasas por alto que hablas con un enólogo… pero nada… no sé nada.
#5 Se nota que no te gusta el espumoso. El valor de muchos productos lo pone el mercado pero el de otros su elaboración y costes de producción. No deja de ser un vino y como tal mi experiencia es que esos vinos que cuesta la botella de 750 ml entorno a los 100 € están que te mueres, no le ponen el precio a un D. Simón así sin más. Otro tema es que tú o yo prefieras 10 botellas de 10 € en vez de una de 100 pero no por eso le vamos a quitar el valor. . Quizás si te hablo de coches lo entiendas mejor, seguramente todos preferimos conducir un coche de 200.000 € pero como nuestro poder no no llega le restamos valor diciendo que "total, tiene 4 ruedas como un Dacia"
#6 claro, no es lo mismo una 10-11 Facom, Beta, Irimo..... que del Lidl o el chino de la esquina. xD
#5 Se nota que no te gusta el espumoso. El valor de muchos productos lo pone el mercado pero el de otros su elaboración y costes de producción. No deja de ser un vino y como tal mi experiencia es que esos vinos que cuesta la botella de 750 ml entorno a los 100 € están que te mueres, no le ponen el precio a un D. Simón así sin más. Otro tema es que tú o yo prefieras 10 botellas de 10 € en vez de una de 100 pero no por eso le vamos a quitar el valor. . Quizás si te hablo de coches lo entiendas mejor, seguramente todos preferimos conducir un coche de 200.000 € pero como nuestro poder no no llega le restamos valor diciendo que "total, tiene 4 ruedas como un Dacia"
#5 Se nota que no te gusta el espumoso. El valor de muchos productos lo pone el mercado pero el de otros su elaboración y costes de producción. No deja de ser un vino y como tal mi experiencia es que esos vinos que cuesta la botella de 750 ml entorno a los 100 € están que te mueres, no le ponen el precio a un D. Simón así sin más. Otro tema es que tú o yo prefieras 10 botellas de 10 € en vez de una de 100 pero no por eso le vamos a quitar el valor. . Quizás si te hablo de coches lo entiendas mejor, seguramente todos preferimos conducir un coche de 200.000 € pero como nuestro poder no no llega le restamos valor diciendo que "total, tiene 4 ruedas como un Dacia"
#3 Te respondo rápidamente. Los champagnes de Carbon suelen costar entre 100 y 300 euros. Gran parte del precio se debe a que la botella está heca con fibra de carbono. Básicamente pagas la pijada y poco más.
Del enlace que pones después nada nuevo bajo el sol, precios para unidades que su contenido no vale absolutamente nada ni espera ser bebido. Simplemente pagas la tontería de que lleven oro o diamantes en el interior o que estuvieran enterradas en el mar siglos. Eso no aporta absolutamente nada.
Y para rematar, pocos champagne valen realmente una cuarta parte de su precio.
#3 Te respondo rápidamente. Los champagnes de Carbon suelen costar entre 100 y 300 euros. Gran parte del precio se debe a que la botella está heca con fibra de carbono. Básicamente pagas la pijada y poco más.
Del enlace que pones después nada nuevo bajo el sol, precios para unidades que su contenido no vale absolutamente nada ni espera ser bebido. Simplemente pagas la tontería de que lleven oro o diamantes en el interior o que estuvieran enterradas en el mar siglos. Eso no aporta absolutamente nada.
Y para rematar, pocos champagne valen realmente una cuarta parte de su precio.
#1 En qué te fundamentas para decir eso? lo probaste?
#1 En qué te fundamentas para decir eso? lo probaste?
Un precio estúpido para un champagne que no debería costar más de 50 o 60€
Vaya noticia más importante e interesante... pfff.
Sugerencia; dad algún espacio a la Indy, que este año está tan o más interesante que la F1, últimamente ni el diario de Palou publicáis. :/
Un precio estúpido para un champagne que no debería costar más de 50 o 60€
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.