Cómo usar el plátano macho en la cocina

2022-08-13 06:48:25 By : Mr. aosite Guangdong

Al registrar su dirección de email, usted reconoce haber leído y aceptado la política de privacidad y las condiciones del portal.

Está ya bastante implantado en muchos lugares. No es que en la cocina española tenga mucha presencia, pero el plátano macho sí lo conocemos porque lo consumen en abundancia las comunidades asiáticas, africanas y latinas que viven en nuestro país. Habrás visto este producto en numerosas fruterías y tiendas especializadas. Pero si nunca lo has comprado ni usado, te vamos a contar sus principales peculiaridades y cómo cocinar con él.

Leer más: cocina con plátano: recetas socorridas, deliciosas y nutritivas

El plátano macho es una variedad diferente al plátano canario y al banano. De forma alargada, tiene una textura más dura y harinosa -por su gran contenido en almidón-, un sabor más neutro y menos azúcar (1 gramo por cada 100 gramos), por lo que más que tomarlo en crudo, para hacerlo más digestivo, se cocina y se adereza para su consumo. La piel es de color verde y por dentro, la pulpa es como la de cualquier otro plátano, crema.

Leer más: 'banana Bread', aprovecha esos plátanos que están a punto de pasarse

Se cocina frito -a modo de chips- y también rebozado, al horno, al vapor, a la brasa, en guisos o en postres como galletas, bizcochos, magdalenas, etc. De hecho, existe una harina de plátano macho que es perfecta para preparar diferentes masas. Y si la cáscara está amarilla, eso significa que tendrá más azúcar.

Leer más: 'chips' de verduras caseros, más fácil y saludable imposible

También conocido como plátano verde, plátano para cocer, hartón o plantain, en inglés, pertenece a la familia de las musáceas, y con él preparamos las siguientes 5 recetas.

El plátano macho se corta en tiras o en rodajas muy finas para hacer unos chips perfectos para el aperitivo o para tomar con otros platos, como estos tropicales chupitos de sopa de papaya y coco.

Es una de las recetas más populares elaboradas con plátano macho. Se llaman también tostones o fritos y se hacen en diferentes lugares del mundo como aperitivo o para acompañar carnes, pescados, aves, etc.

Vaciamos un poco la carne de los plátanos verdes para rellenarlos de carne y un sofrito de verduras; los cubrimos con queso rallado y los gratinamos en el horno. ¡No los dejes enfriar!

Para la masa de esta pizza vamos a utilizar plátano macho, harina de garbanzos y huevo, perfecta para celíacos. La cobertura la hacemos a base carne adobada, pepino, tomate y queso ricotta.

Este es un plato que se elabora en casi toda América Latina, pero con este nombre se conoce en Venezuela y que resulta de lo más completo al llevar cereal, legumbre, carne y fruta.

PINCHA SOBRE LA ESTRELLA QUE QUIERAS