Periódico del Bajo Aragón Histórico
Los agentes sociales critican la premura con la que se cerró la Térmica andorrana y que no se tuviera en cuenta como garantía de suministro
Laura Castel María Ángeles Moreno 14 07 2022
Andorra Transición Ecológica
Andorra y toda su comarca observan atónitas cómo el Gobierno central se plantea la reapertura de la central térmica de As Pontes y ya ha pedido un informe a Red Eléctrica para conocer su viabilidad. Todo ello en plena crisis energética con los precios disparados y con Alemania autorizando que sus centrales de carbón, la mayoría ya cerradas, vuelvan a funcionar para prepararse ante un invierno que se espera complicado.
Mientras tanto Andorra ha visto en apenas dos años cómo se cerraba su central primero y cómo se derruía después- el pasado mes de mayo- sin una alternativa de empleo real en estos momentos y en plena crisis energética mundial. Los únicos trabajos que se han creado son en el desmantelamiento de la Central y en el parque solar de Endesa y es ahora cuando se comienzan a anunciar proyectos como la planta de Oxaquim, que comenzará su actividad en 2023; y la empresa de arcillas Vesco. El plan de transición justa anunciado hace tres años aún no se ha presentado y el concurso del nudo Mudéjar se adjudicará después del verano.
La posible reapertura de As Pontes ha crispado más los nervios en la zona, donde califican la noticia de «tomadura de pelo». Todos coinciden en que el desmantelamiento y derribo de la térmica se hizo demasiado rápido y en base a unos preceptos que no se están cumpliendo.
«En julio de 2022 la ministra Teresa Ribera se va a informar para ver si es necesario reabrir As Pontes por la garantía de suministro cuando nos decían que España tenía contratada dos veces y medio la potencia con respecto al pico máximo de demanda. Es una vergüenza porque aquí ya reclamábamos que nos dejaran precisamente como garantía de suministro y con la ventaja competitiva de que teníamos minas para extraer carbón y empresas como Samca funcionando», critica Roberto Miguel, presidente de la Asociación de Empresarios de Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín.
El empresario califica de «tomadura de pelo» que el Gobierno cerrara las centrales españolas sin atender más criterios que los medioambientales justificando que la demanda estaba cubierta cuando ahora se está demostrando que no es así. «Nos adelantamos, quisimos ser los que abanderáramos el cambio a un modelo verde y sostenible y quizás la sociedad no estaba preparada. Ya veremos lo que pasa en octubre pero la realidad es que ciudadanos y empresarios estamos pagando la factura tres veces más cara y que en Andorra hemos pasado de pleno empleo y rentas altas a salarios y condiciones laborales que no son los que se prometieron. Parece que se hace todo por impulso, se abanderó el populismo abandonando a todo un territorio», apunta Miguel. Aunque crítico con lo que se ha hecho, el representante de los empresarios ve con esperanza el futuro gracias a la iniciativa privada y a las exigencias del Ministerio para adjudicar el concurso del nudo Mudéjar, que incluye un plan de acompañamiento que creará empleo alternativo a los parques solares y fotovoltaicos.
El secretario general de la Unión Comarcal de CCOO de Andorra, Bajo Aragón Histórico y Cuencas Mineras, Darío Sanz, también lamenta que se «corriera demasiado» y España renunciara a sus reservas estratégicas, el carbón y las térmicas como la andorrana. «Cuando aquí se anunciaban los cierres en Alemania se inauguraba una térmica de 300MW. Se han cometido errores graves y los vamos a pagar este otoño si no se comienza a dar marcha atrás y se empieza a pensar en clave de país, que en gobernar por los intereses propios y no los ajenos. Hay países que se van a ver beneficiados de que España sea un país energéticamente dependiente», apunta Sanz, para quien la solución pasa por nacionalizar y tomar el control de las eléctricas como ha hecho Francia aunque sea temporalmente con un presidente, Emmanuel Macron, que «no es ningún comunista pero sí más patriota que los de aquí».
Otra visión tiene el secretario general de UGT en la provincia de Teruel y teniente alcalde del Ayuntamiento de Andorra con el PSOE, Alejo Galve, para quien la situación de Andorra era «distinta» a la de As Pontes, en que la se quemaba carbón de importación. «Sí que fue rápido el cierre pero en el momento en el que Samca cerró las minas, la Central de Andorra estaba muerta», afirma Galve, quien, no obstante, reconoce que se podría haber adaptado la instalación. El responsable de UGT ve a Andorra con «futuro» con los recientes anuncios de Oxaquim y Vesco; y el concurso del nudo Mudéjar.
En materia política, la presidenta de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos, Marta Sancho, ve con «estupefacción» la posible reapertura de As Pontes cuando en Andorra «han sido obligados a reconvertirse» y aún están esperando el plan de transición justa. Este medio intentó contactar sin éxito con el alcalde de Andorra, Antonio Amador.
En cuanto a la patronal, el presidente de CEOE-CEPYME en Teruel, Juan Ciércoles, afirma que la planificación del cierre y demolición de la térmica de Andorra «no se hizo correctamente», habida cuenta de que no están todavía en marcha las alternativas laborales y de creación de riqueza proyectadas en la zona. El también concejal de Andorra por el PAR critica que tampoco está firmado el convenio de transición justa ideado por el Gobierno central para evitar que la comarca pierda su actividad económica tras el cierre de la planta de generación eléctrica. Recuerda que, igualmente, está todavía sin adjudicar el nudo de evacuación de energía eléctrica que tenía la térmica. «No se han hecho las cosas en tiempo y forma -denunció Ciércoles-, se cerró precipitadamente y ahora resulta que necesitamos energía para el invierno». Destaca que, puesto que resulta imposible dar marcha atrás, pues la central está demolida ya al 50%, «lo efectivo ahora es agilizar la puesta en marcha de los proyectos de energías renovables ya iniciados o previstos y para ello hay que recortar la burocracia en los despachos». «Pongámonos manos a la obra para que echen a andar nuevas empresas lo antes posible!», reivindica.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Santa Isabel, defiende que la central «debió mantenerse abierta como punto estratégico de generación de energía eléctrica» y sostiene que «cualquier país» lo hubiera hecho, como así ha sido en Alemania, donde se están reabriendo plantas que producen electricidad mediante la combustión de carbón. Estima, no obstante, que «ya no es momento de lamentos» y que ahora lo necesario es «acelerar los proyectos energéticos en marcha, de lo contrario, vamos a tener un invierno bastante duro». Para Santa Isabel, el cierre de la planta andorrana se hizo «precipitadamente, sin tener en cuenta que puede haber una coyuntura que aconseje volver al carbón». Y puso como ejemplo que solo un año antes de su cierre, la térmica de Andorra funcionó a pleno rendimiento porque se paralizaron las nucleares del sur de Francia. «Ha faltado planificación».
Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día
Yo creo que no se pueden tener ministros más tontos. Es imposible.
Para Aragones: Ya sabes aquel slogan: «España es diferente» Por algo será.
Mal estar general en AndorrA. dice
El gobierno socialista nos vendió a AndorrA a cara de Perro. Alcalde si tuvieras un poco de vergüenza romperías el carnet socialista y dimitirías.
Mira la vergüenza que tiene que dice el artículo que no han podido ni contactar con el
jajajajaaj MUCHAS PRISAS TENEIAN por desmantelar todo ,, esta claro que las contratas tenían NOMBRE Y APELLIDOS y algunos de los que se lamantan se las repartieron ,, entre signos de admiración
miguel angel mesa raya dice
a los indios que vienen los caballos .sr antonio santa isabel ( camara de comercio ) usted habla de una coyuntura de volver al carbon y cita un ejemplo un año antes del cierre la termica funciono a pleno rendimiento porque se paralizaron las nucleares del sur de francia .usted dice verdades a medias 1 )la central termica de andorra para trabajar a pleno rendimiento precisaba 18 hm3 anuales de agua para su refrigeracion . a PLENA CARGA . el consumo de agua de la central termica fue ( datos facilitados por endesa generacion s a ) consumo de agua año 2020 2.000.000m3 año 2019 5.000.000 m3 año 2018 9.000.000 m3 y por otro lado efectivamen se realizaron picos de exportacion de electricidad a traves de la interconexion con francia en el año 2018 . ( ese invierno fui varias veces a francia ) las centrales nucleares francesas presentan dos problemas ESTAN OBSOLETAS Y EN VERANO TIENEN DIFICULTADES PARA REFRIGERAR normalmente por la interconexion de españa /francia 2800 mw de capacidad se importaba electricidad ya sabe usted era ((((. mas barata la elecctricidad de la francia nuclear . ahora exportamos todos los dias a la francia nuclear . nuestra electricidad es mas barata el precio medio de la electricidad en españa para el dia 15 07 2022 es de 147,25 euros y el precio a las 00.00 horas es de 145 euros , por contra el precio de la electricidad en la francia nuclear es de 420 euros y en italia 440 euros y en alemania 400 euros quizas si usted habla de paises que tengan que volver al carbon no sean portugal 0000 mw de carbon reino unido 0000 mw de carbon francia 0000 mw de carbon italia norte 490 mw de carbon puede ser ALEMANIA ?? en alemania se cerraron mas de 27 centrales termicas carbon duro = hulla y , carbon blando = lignito . las que entraran en funcionamiento que estaban en la reserva seran las de carbon duro es decir hulla y acotadas en tiempo y condiciones que digan SI la compañia generadora de electricidad y hasta abril del 2023 ,,, vuelve la primarea otra vez ,,, y usted sabe perfectamente que españa no es alemania alli gas RUSO . y dependencia de un proveedor y un gaseoducto . en España un gaseoducto MEDGAZ Y SIETE REGASIFICADORAS ( acaparampos 1/3 de la capacidad de almacenamiento de Europa ) si nos damos un paseo por nuestro entorno podremos ver que portugal genera 0000 mw a carbon que el reino unido genera 0000 mw a carbon que la francia nuclear genera 0000 mw a carbon que italia norte genera 389 mw a carbon un 1,96% de su demanda nacional y que nuestra españa federal genera 541 mw a carbon dia 15 07 2022 5 horas . un 1,7 % de su demanda nacional de electricidad . por otro lado hoy 15 07 2022 a las 6 horas nuestra ESPAÑA exportaba a portugal a traves de su interconexion electrica 1450 mw y hoy dia 15 07 2022 a las 6 horas nuestra ESPAÑA exportaba a la francia de la chatarra nuclear 1490 mw a un precio mayorista de 140 euros francia a las 6 horas no nos facilitaba precio , le debe dar verguenza . pero le indico el precio de italia norte MILAN 15 07 2022 6 HORAS 428 EUROS He leido el articulo con detenimiendo en este foro de expertos de la energia y lo que mas me sorprende sr Antonio Santa Isabel es la omision de una palabra GAS . y ese es el k de la cuestion . un saludo desde la refineria REPSOL
Nuestros gobernantes quisieron ser los más verdes y ecologistas del mundo mundial de forma irresponsable y ahora pagaremos un precio demasiado alto por ello. Pero es lo que hay, cada pueblo o nación tiene el gobierno que se merece, así que los culpables no son solo ellos.
para cerrar una central termica , ciclo combinado o una nuclear se precisan los preceptivos informes de diferentes organismos . el operador del sistema RED ELECTRICA ESPAÑOLA Y LA CNMCOMPETENCIA ademas del ok de las diferentes delegaciones provinciales de industria y energia , en españa existe mas de un caso que una compañia electrica quiso cerrar central de ciclo combinado a gas ENDESA y el operador OS se lo denego . huelva ES decir primero peticion de endesa iberdrola o naturgy segundo ok de red electrica española tercero ok de la comision del mercado de la competencia . 1 ) central termica teruel t,.m andorra madrid 11 de febrero 2020 CNMC con fecha 21 de febrero de el año 2019 RED ELECTRICA ESPAÑOLA S A REE en su calidad de Operador del Sistema ( en adelante OS ) emitio informe sobre la viabilidad del cierre de varias centrales termicas de carbon , entre las que se encontraba la CTTERUEL alcanzando la conclusion de que bajo las hipotesis de trabajo consideradas , el cierre de las centrales termicas de teruel , compostilla la robla puentenuevo narcea meirana es COMPATIBLE SUS CIERRES CON LA SEGURIDAD DEL SISTEMA Y LA GARANTIA DE SUMINISTRO ELECTRICO . 2 ) CENTRAL TERMICA LITORAL DE ALMERIA . CARBONERAS cnmc madrid 04 de marzo de 2021 con fecha 27 de diciembre 2019 endesa generacion solicita cierre central termica carboneras . y con fecha 28 de febrero de 2020 RED ELECTRICA ESPAÑOLA SA REE en calidad de operador del sistema OS Y GESTOR DE LA RED DE TRANSPORTE emite informe sobre la viabilidad del cierre de la CT LITORAL Y llega a la conclusion que bajo todas las hipotesis de trabajo consideradas el CIERRE DE LA CENTRAL TERMICA LITORAL DE ALMERIA ES COMPATIBLE CON LA SEGURIDAD DEL SISTEMA Y LA GARANTIA DE SUMINISTRO ELECTRICO asi pues los politicos de primer nivel, segundo nivel , y aficionados lo que debieran de hacer es dejar trabajar a nuestros tecnicos de red electrica española y a la CMCompetencia .
Me hace gracia ver a todos estos miedosos ultraliverales pedir que el estado impida a una empresa privada cerrar los negocios que le dé la gana , intervención ya!!! Pero os creéis que esto es Venezuela??? Cuando el amigo al cual votasteis y dio a España los mayores años de alegria y riqueza vendió regalada Endesa entre otras joyas de la corona , no os escuche ni una sola palabra y ahora os rasgáis las vestiduras y pedís que sea el gobierno el que las intervenga , 😂😂 hipócritas
Confundes regulación con intervención. Los gobiernos pueden hacer en materia energética lo que les de la gana. Y desde luego es lo que hacen, a cual peor.
Es que esos… Tbien vendieron acciones de ENDESA. Unos años más de PP y liquidan el país, vía venta. Unos años más de Ministros/as/es, y venden el país a base endeudarse hasta las cejas
Alejo, un poco de autocrítica hacia tu partido y tú empresa, si samca cerró sus minas fue porque Endesa no quiso comprar ni un gramo más de carbón, le dió la puntilla que empezó la estafa de la transición ecológica
No es más lógico crear una alternativa, ya sean millones de placas, o miles de molinos en tierras áridas sin valor paisajístico, antes que desmantelar algo que funciona?
Los «defensores del territorio» te pueden fusilar por decir eso. No ves que ellos, van en bici, y se hacen aire con un abanico….
LA VOZ DE GALICIA 18 junio 2022 las centrales que utilizan gas y vapor de agua para la produccion de electricidad son una pieza indispensable como respaldo en los sistemas de generacion , que se sustentan en un notable numero de instalaciones de renovables . asi pues la central de as pontes a GAS 800 mw de potencia se erige como figura clave en la transicion , porque cubren el hueco que estan dejando las centrales de carbon en su s procesos de cierre . una central de 800 mw a gas la de as pontes que se adaptan a las diferentes fluctuaciones de la generacion con renovables ( similar a las de escatron a gas ) altas eficiencias a bajas cargas . el ciclo combinado a gas de as pontes recoge el testico de la central de carbon y esta a su vez la de ciclo combinado a gas mas tarde cedera ante el avance de las renovables . a medida que entren las renovables en galicia 600 mw eolicos de potencia eolica que a medida que entren estas renovables . en galicia se tendra que reducir el funcionamiento de los ciclos a GAS . NO TIENE NINGUN SENTIDO MANTENER UNA CENTRAL DE CARBON SOLO PARA ATENDER FILOMENAS ,,,,, Y esto lo decia el director de operaciones y mantenimientos de tecnologias de carbon de endesa generacionen as pontes todas las instalaciones en ESPAÑA Y PORTUGAL ya cuentan con permiso oficial de cierre, y es mas el operador del sistema RED ELECTRICA ESPAÑOLA O.S ya emitio un informe que se DICTAMINA que se puede prescindir de los CUATRO GRUPOS DE AS PONTES sin provocar un quebranto para el sistema electrico . esto lo dijo RED ELECTRICA ESPAÑOLA antes de la guerra de ucrania ,,, para mi nada a cambiado . no obstante no es nada excepcional que una ministra del psoe o del pp pida informes periodicos a red electrica española y a la CNMC . este tramite administrativo lo realizo el pp con las centrales de PUERTOLLANO . UN saludo desde el piagordo
La central de Andorra (o alguno de sus grupos) podría estar hoy quemando biomasa perfectamente. Se ve que en Madrid no saben muy bien lo que es esto de la leña de pino.
leo con detenimiento el articulo . ninguna referencia al GAS que es el verdadero talon de akiles para la seguridad de suministro en alemania polonia hungria bulgaria grecia etc nada qu ver con españa y portugal Amigo Dario Sanz CCOO y esta vez nos hablas de lo nuclear y del Macron y me lo esalzas como patriota ,,, Macron es un populista , que ni tan siquiera tiene programa nuclear . algo tiene que vender francia tiene a traves de la empresa EDF 62000 MW DE ENERGIA NUCLEAR 15 07 2022 solo utiliza 25500 mw de energia nuclear importa electricidad de españa 1410 mw de reino unido 2880 mw de belgica 790 mw de alemania 1240 mw Es decir lo de su energia nuclear es una pantomima y como segunda energia tiene la energia solar 8550 mw un 17 % de su demanda . el gobierno sale al rescate de EDF muy mal gestionada y quiere pasar del 80 % al 100 % del control . la deuda galopante dicen 8000 millones de euros . mis numeros dan 12000 millones . creo que tarde o tenprano a lo callin callando EDF pasara a invertir en Renovables y se olvidara de lo nuclear – observacion 15 07 2022 16 horas precio mayorista electricidad francia 420 euros precio mayorista de electricidad españa 143,15 euros un saludo desde Andorra
miguel angel mesa raya dice
analisis de mercado . extructura de oferta y demanda capacidad de mw año 2014 nuclear 7866 MW año 2022 nuclear 6920 mw año 2014 eolica 22845 mw año 2022 eolica 27600 mw año 2014 carbon 10972 mw año 2022 carbon 3960 mw ( carbon de importacion ) año 2014 hidraulica 19891 mw año 2022 hidraulica 17100 mw año 2014 GAS 25353 MW año 2022 gas 30200 mw año 2014 Ener solar 7500 mw año 2022 Esolar 16700 mw año 2014 congeneracion 7075 mw año 2022 congeneracion 5500 mw los datos del año 2014 los aporta la CNMCOMPETENCIA Y dam una capacidad de 101.502 mw ( 102.260 mw) los datos del año 2022 los aporta el satelite que no dice los diferentes precios de la electridad los datos del año 2022 dan una capacidad al sistema electrico español de 107.980 mw estos datos son a la baja . pero muestran que hay un incremento de 6478 mw ( el equivalente a 6 centrales termicas ) por otro lado hay que sumar o restar segun se mire las INTERCONEXIONES CON LA FRANCIA , CON PORTUGAL Y CON MARRUECOS – parodagicamente con francia desde el año 2014 al 2021 todo era importar = 2800 mw y con portugal lo mismo 2014 al 2021 = 2190 mw a importar y con marruecos 35 mw a importar ahora a la francia a portugal a marruecos se EXPORTA ELECTRICIDAD y si se exporta quiere decir que alguien la demanda . la francia quizas ?? la del nuclear macron ?? … que nacionaliza perdidas PUFO y mala gestion ??? seamos serios y no populistas , que para algo estan las cuentas de explotaciones , los costos fijos los variables y los diferentes informes de . de la cnmc y de red electrica española , o esque el sr de la camara de comercio ,,,,,, entiende y sabe mas que red electrica española . cnmercado competencia madrid 11 de febrero de 2020 inf/de/132/19 con fecha 21de febrero de año 2019 RED ELECTRICA ESPAÑOLA REE en su calidad de operador del sistema OS emitio informe sobre la viabilidad del cierre ctermica teruel , compostilla et. alcanzando la conclusion de que bajo las hipotesis de trabajo consideradas el cierre de teruel compostilla la robla puentenuevo narcea meirana etc es COMPATIBLE CON LA SEGURIDAD DE SUMINISTRO . Pero es mas ,,, con fecha 28 de febrero de 2020 RED ELECTRICA ESPAÑOLA alcanzo la conclusion que el cierre de los grupos CTERMICA CARBONERAS es compatible con LA SEGURIDAD DEL SISTEMA Y LA GARANTIA DE SUMINISTRO ELECTRICO sinceramente españa es una potencia energetica en la actalidad estamos bien dotados de capacidad electrica año 2022 exportamos electricidad a francia a marruecos y portugal y en el GAS nada que temer SIETE REGASIFICADORAS DOS CONDUCTOS DE GAS UNO DESDE ARGELIA unidireccional MEDGAZ Y OTRO EL EUROPA MAGREB bidireccional . para suministrar gas a marruecos con certificado de origen . y como interconexion gasistica con la Francia Nuclear todos los dias se bombea GAS hacia francia EXPORTAMOS . y el nivel de llenado a GAS el mas alto de europa . asi pues los deberes el gobierno democratico progresista nos ha realizado . creo que lo que nos falta es MORAL y crer en andorra y españa
Tanto texto para decir que eres un palmero a sueldo del gobierno del «kambio»
En fin, Pilarín, que debe haber algún ministro gallego que quiere quemar carbón de importación en una central gallega. No quería competencia y corrió a demoler la térmica de Andorra. Desde luego, el día que España, haga por nosotros, algo positivo, podremos votar al PPSOE.
Los «defensores del territorio» te pueden fusilar por decir eso. No ves que ellos, van en bici, y se hacen aire con un abanico….
En Andorra no votasteis mayoritariamente a Pedro y sus mariachis?? Pues ahora toca aplaudir con las orejas.
miguel angel mesa raya dice
reducido el texto . europa 17 07 2022 15 horas . alemania produccion de energia renovable 75 % de su demanda . produccion con energia solar 35.000 mw el 55,82 % de su demanda nacional precio a las 15 horas 84 euros españa produccion de energia renovable 45 % de su demanda produccion con energia solar 10.800 mw el el 30 % de su demanda nacional precio a las 15 horas 78 euros
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día
La PNL materializada por Alberto Herrero, diputado nacional y alcalde de Calanda, tiene como objetivo amparar los daños en los...
El presidente del partido, Jorge Azcón, señala los incumplimientos del PSOE en su visita a la villa minera
Por zonas básicas de salud, la que ha contabilizado más casos es la de Alcorisa con 12 seguida de la...
Los proyectos considerados estratégicos para Teruel, como el aeropuerto, Dinópolis, Motorland o el Centro de Estudios de Física del Cosmos,...
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, destaca la importancia de “modernizar y agilizar la red de distribución eléctrica”
El coche que se estaba desplazando, un Volkswagen Golf, ha comenzado a arder por causas desconocidas en torno a las...