El fabricante francés de bicicletas Lapierre acaba de presentar la nueva Xelius SL3, su modelo de carretera más versátil, rápido, lidero y eficiente, una máquina de competición que en 2022 veremos en la más alta competición de la mano del equipo Groupama-FDJ.
Lanzada en 2010, la Xelius representa una versatilidad extrema siempre vinculada al rendimiento. Se trata de un modelo único e icónico que ha evolucionado a lo largo de los años pero que siempre destaca de la competencia por su concepto e innovaciones como el tubular 3D y el Powerbox.
En 2022, la tercera generación de Xelius SL conserva esta filosofía original de ser la bicicleta más versátil de la gama de carretera de rendimiento Lapierre. Pero sigue evolucionando y exacerbando sus características. Es más racing, más agresiva, más ligera y más eficiente.
La Xelius SL está pensada para ciclistas exigentes, con espíritu de competición y con ganas de superarse a sí mismo, para los que buscan una bicicleta donde la versatilidad se exprese en todos los terrenos: llano, cuesta arriba, cuesta abajo... Excelente en todas las carreteras, todas las rutas, todas las etapas, combina las cualidades esenciales de una bicicleta ultra versátil.
Las necesidades de los ciclistas del equipo ciclista Groupama-FDJ han llevado a Lapierre a mejorar siempre que sea necesario todos los puntos de la bici que pueden ser: peso, aerodinámica, rigidez, nerviosa. Y las nuevas tecnologías de carbono han permitido superar sus expectativas en todo momento.
Un nuevo nivel de exigencia para un nivel de rendimiento nunca alcanzado
Desde 2010, Lapierre ha diseñado sus bicicletas de carretera en fibra de carbono pre impregnada unidireccional. Para la fabricación de este nuevo cuadro Xelius SL, han mejorado aún más lo que constituye el alma de la bicicleta: nuevas fibras de carbono Torayca más ligeras y resistentes (IM T800 / HM M40J, VHM YS60, T1000) y nueva tecnología de carbono UD SLI (Super Light Innovación), que ahora es el nivel más alto de la gama de carbono de Lapierre.
El uso de un nuevo mandril rígido de polipropileno también proporciona más estabilidad durante la fase de laminado de las capas de carbón (lay up) y una mejor compresión de las capas de carbón en el molde. La compresión de las fibras es entonces más homogénea, expulsando así aún más resina para ahorrar peso.
Nunca la Xelius SL había sido tan ligera, incluso en la versión con freno de disco. Gracias a su nuevo nivel de carbono UD SLI, la Xelius SL3 ha sufrido una curación significativa y alcanza el peso simbólico de 700 g el cuadro suelto (acabado bruto).
Con 725 g (+/- 15 g) en talla M y versión Light, corresponde a un ahorro de peso de alrededor de -230 g en comparación con la Xelius SL2 versión Team.
El peso del cuadro estándar (para bicicletas completas) está por debajo del umbral de los 900 gramos, 845 g fuera del molde y 893 g en la versión pintada (8.0).
La horquilla, diseñada específicamente para el cuadro, tiene un peso de 352 g (dirección sin cortar) para los kits cuadro Light y Stiff, y 392 g con el lay up estándar.
Una relación peso/rigidez mejorada
Pero el peso no hace todo en el rendimiento. Su diseño Powerbox sigue siendo fundamental para el desarrollo del cuadro para una mejor transferencia de potencia. El nuevo diseño del tubo inferior, más grande y con bordes afilados para la rigidez torsional, un tubo de dirección con rodamientos de 1,5", un eje de pedalier más macizo y vainas asimétricas más anchas son las partes más importantes para la transferencia de potencia.
Así, en comparación con la Xelius SL2 Team, la nueva Xelius SL3 es más rígida a nivel del tubo de dirección gracias a los rodamientos de 1,5", pero en general es más flexible de 5% a nivel de la caja de pedalier para dar más dinamismo. La versión "estándar" como bicicleta completa es tan rígida como la antigua Xelius SL2 Team a nivel de la caja de pedalier.
Siempre más aerodinámica
Para Lapierre también era muy importante mejorar la aerodinámica. La optimización de los tubos, la mejora del perfil aerodinámico y la busqueda de un cuadro más compacto centraron sus esfuerzos.
El desarrollo de CFD y las pruebas en el túnel de viento han mostrado ganancias aerodinámicas significativas para la nueva Xelius SL3 en comparación con la Xelius SL2. La Xelius SL 3 es en promedio un 8,5% más aerodinámica que la Xelius SL2 en todos los ángulos de viento (ángulo de guiñada de 0, 10, 20 °) y a velocidades medias de 40, 50 o 60 km/h.
Especialmente la nueva Xelius SL es incluso más rápida a velocidades altas.
Geometría para el ataque
Elogiada por los ciclistas del Groupama-FDJ desde 2020 en el Aircode DRS, la nueva geometría de la Xelius SL3 se basa en la de la bicicleta de carretera aerodinámica para ganar en aerodinámica y precisión en descensos rápidos gracias a una geometría para ataque, tanto en subida como en bajada. Para ello cuenta con una posición más compacta y proyectada hacia el frente, un centro de gravedad bajo y un cuadro más compacto para una mayor capacidad de respuesta. En definitiva, una bicicleta más precisa en las trayectorias.
Cada vez más cómoda
Al asegurar los tirantes debajo del tubo superior y no en la parte trasera del tubo del sillín, el concepto 3D Tubular tiene 3 ventajas significativas:
- Reparte las vibraciones en una zona entre dos puntos de apoyo (sillín y manillar) - Libera el tubo del sillín que gana flexibilidad en toda su longitud. - Aligera la bicicleta con el uso de fibra de carbono en una zona con bajo estrés mecánico.
Los otros puntos clave de la Xelius SL3
- Cuadro y horquilla compatibles para neumáticos con una sección máxima de 32 mm. - Tija de sillín de 27,2 mm para mayor comodidad. - Porta bidones en posición baja y batería Di2 ubicada en la parte inferior del tubo inferior, este es su Gravity Logic Project (GLP) resultado de nuestro conocimiento en E-MTB. - Rodamientos pressfit BB PF86. - Nueva Trap-door más compacta y ligera. - Nueva abrazadera de sillín integrada que es más compacta y ligera. - Patilla de cambio trasero Direct-Mount para cambios precisos. - Juego de dirección con rodamientos superior e inferior de 1,5" con paso interno 100% integrado o semiintegrado (versión mecánica). - Potencia específica relacionada con la geometría, ángulo de -5,7°.
Encontrarás más información en lapierrebikes.com.
Información | Publicidad | Contacto | Enlázanos | Derechos de reproducción | Políticas de privacidad y cookies © 2001-2022, Es Ciclismo - Diseño y soporte: Comercial Studio