Muy rara vez una nueva edición especial de Pagani ha dejado de impresionar, pero esta podría dejarte más que sin palabras. Y es que el flamante nuevo Pagani Huayra Codalunga es un auto muy exclusiva que desborda genialidad y belleza.
Pagani nos presenta la más reciente creación de su renombrada división Grandi Complicazioni, su departamento de proyectos especializado en modelos únicos y de edición limitada, que se empleó a fondo para darle vida a esta variante Long-Tail de su codiciado superdeportivo V12 turboalimentado.
This content can also be viewed on the site it originates from.
Aunque la producción estará limitado a solo cinco unidades, se han desplegado recursos significativos para crear este hiperauto que cumpla con los requisitos normativos globales y esté completamente certificado.
Apostando por el "estilo lineal simple" del Pagani Huayra Coupe como base, el equipo italinao se inspiró en las magníficas colas largas de los autos de Le Mans de los años sesenta, que estaban caracterizadas por tener líneas muy limpias en su diseño. El trabajo artesanal para materializar este capricho fue por demás intenso, y se necesitaron dos años para finalizar el concepto, utilizando modelos a escala y de tamaño completo para perfeccionar la silueta.
¡Y qué silueta! La cubierta trasera del motor cuenta con la friolera cantidad de 3,7 m² y es 360 mm más larga que la del Pagani Huayra convencional, la cual, por supuesto, no es regular en absoluto. Debajo de esta nueva cubierta se encuentra un poderoso motor V12 biturbo de 6.0 litros mejorado que produce 830 hp y 811 libras/pie de torque.
This content can also be viewed on the site it originates from.
Si bien no se han detallado cifras de rendimiento, es de suponerse que la velocidad punta de este bólido esculpido por el viento es tremenda; asimismo la aceleración que no podría estar por debajo de las expectativas tratándose de un auto deportivo de la familia Huayra.
Ya que el diseño no cuenta con rejillas traseras, es posible tener una vista sin obstáculos del sistema de escape del Pagany Huayra Codalunga, que pesa solo 4.4 kg gracias a la construcción de titanio. El revestido también es de cerámica, justo como sucedía en los primeros autos de Le Mans, y, sí, la banda sonora es un auténtico homenaje a la "pasión automovilística".
El trabajo de "quitar en lugar de agregar" resultó en un peso récord de solo 1280 kg (2822 lb) y una eficiencia aerodinámica extremadamente alta, ayudado por la forma y la longitud adicional del automóvil. Los cuatro flaps con perfiles variables representan lo último en aerodinámica activa, una característica que tuvo su estreno mundial en 2011 y que se ha perfeccionado posteriormente con cada modelo.
This content can also be viewed on the site it originates from.
Los colores y materiales también recuerdan a los autos de la década de 1960. La pintura en el exterior se mezcla con los elementos de la cabina, mientras que las partes estructurales conservan su acabado de fibra de carbono expuesto. El toque artesanal también se puede apreciar en los acabados internos con pieles de ante envejecidas tejidas.
En este modelo especial, se optó por utilizar colores neutros y pinturas semimate o completamente mate, para evocar los tonos del pasado y resaltar la simplicidad del diseño del automóvil.
Este concepto también juega un papel fundamental en el interior, donde los asientos están acabados con una tapicería tejida de cuero/nubuck y los componentes de aluminio están mecanizados a partir de un solo bloque. Lo anterior es un homenaje a las técnicas manuales del pasado, cuando el artesano pulía cada elemento a mano. Trabajo que todavía se realiza hoy en día, una tradición mantenida viva por los expertos en el centro de la industria mundial de autos deportivos, Motor Valley de Italia.
Cada uno de los cinco Pagani Huayra Codalunga hechos a la medida tienen ya un propietario que pagó al menos 7 millones de euros por ellos (más de 146 millones de pesos mexicanos de cambio actual). ¡Una locura!