Las mejores zapatillas de trail running de 2021

2022-08-13 06:56:28 By : Mr. Pole Jing

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Desde nuevos lanzamientos a ediciones especiales o continuaciones de las sagas más populares entre corredores de montaña. Esta es la lista definitiva de las que han sido las mejores zapatillas de trail running en este año 2021.

La montaña es el rincón favorito de muchos corredores, pero poco a poco también lo está siendo de los deciden dar el salto del asfalto a los terrenos rocosos y sinuantes. Tener un cuerpo fuerte y ganas de descubrir las mejores (y más espectaculares) rutas de trail running en España no es suficiente para ser un buen trail runner, sino también tener un buen calzado que se adapte a esos caminos llenos de barro y piedras.

Ante el auge del trail running en los últimos años, sobre todo el 2020 cuando la montaña se convirtió en el refugio de muchos para tener esa libertad que nos había arrebatado la pandemia. Es por eso por lo que cada vez son más las marcas de calzado que lanzan modelos específicos para esta modalidad de carrera. Y son muchas de ellas las que han presentado sus propuestas a lo largo de estos 12 meses de este año 2021.

Por ello, desde Runner's World estamos haciendo una selección de las que han sido las mejores zapatillas de trail running de 2021. Desde Nike, pasando por Adidas, Hoka One One, New Balance... Si tienes pensando en correr por la montaña, échale un ojo a esta lista para que puedas elegir la que será tu próxima compañera de carreras porque hay para todos los gustos -amortiguación, estabilidad, impermeabilidad...- y tipos de corredores -para principiantes como para los que tienen más experiencia-.

Brooks tiene en sus manos la nueva versión de una de sus sagas más prestigiosas en cuanto a zapatillas de trail running: las Cascadia 16. Se presenta con grandes cambios para una mejor respuesta en carrera, pero manteniendo su esencia. Para empezar, su mediasuela que incluye la espuma DNA Loft V2, que es capaz de ofrecer hasta un 5% más de suavidad y un 20% más de ligereza. Este compuesto además consigue elevar 2mm más el grosor de la mediasuela y que permite un mayor retorno de energía en cada pisada junto a una mayor flexibilidad, firmeza y estabilidad en las transiciones.

La suela exterior también tiene mucho que decir porque además de aumentar esa estabilidad en cad zancada, el compuesto de goma TrailTack consigue amoldarse fácilmente a cualquier tipo de terreno y que gracias al diseño multidireccional de los tacos mejora la eliminación del barro a medida que vas corriendo. El corte superior no solo tienen un diseño más moderno y elegante, también un nuevo tejido de malla que permite una mayor adaptabilidad, flexibilidad y protección del pie. Además, todo el upper de la zapatilla esta recubierto con una ligera capa de GORE-TEX Invisible Fit para que ni el agua sea tu peor enemigo en carrera o atravesando algunas de las rutas de trail de la Sierra de Madrid.

Diseñadas para proteger y aportar seguridad en cada pisada, así presenta Merrell sus nuevas zapatillas de trail running para este 2021. Las Moab Flight se presenta con la espuma FloatPro combinada con la tecnología EVA en la mediasuela para asegurarte una excelente capacidad amortiguadora a la vez que increíble absorción de los impactos incluso hasta en las superficies más irregulares. La suela de goma Vibram Ecodura es una apuesta segura que te garantiza un buen agarre y tracción en todo tipo de terrenos técnicos e incluso en carreras de larga distancia. Mientras que el upper está construido a partir de una malla transpirable junto con una cordonera para la máxima comodidad, ajuste y sujeción.

Para abarcar largas distancias sobre el terreno montañoso, Salomon ha diseñado su última zapatilla de trail running: Ultra-Glide y que se caracteriza por su comodidad ligera, un buen agarre y ajuste tanto para entrenamientos como para competición. Con solo 260 gramos, este modelo incluye en la mediasuela la espuma Energy Surge que en combinación con una característica forma del rocker te brindará de una pisada reactiva y amortiguada que te dará movimientos dinámicos durante toda la carrera.

Para conseguir una tracción más fuerte y mayor durabilidad sobre todo tipo de terrenos, el compuesto Contagrip, mientras que para una sujeción y comodidad inmejorable la tecnología SensiFit en el upper de malla transpirable y abierta con diseño 3D. Además, la firma francesa vuelve a apostar por su sistema Quicklace para que que se ajuste como un guante al pie.

Versatilidad y ligereza para volar sobre los senderos más técnicos, así se presentan las últimas zapatillas de trail running de Hoka ONE ONE. Bajo el nombre de Zinal, la mítica carrera de montaña, este modelo se ha construido con tecnologías que aligeran su peso hasta los 242 gramos sobre la báscula. En la mediasuela, la tecnología PROFLY que ofrece, gracias a su doble densidad, unas transiciones rápidas en la zancada de los corredores desde el talón hasta la punta del pie, así como una gran capacidad de respuesta que ayuda a correr rápido.

Esta rapidez y ligereza se combina con la durabilidad y tracción, ahí es donde entra en juego la suela que está confeccionada con Vibram Megagrip Litebase y unos tacos de 4 milímetros para asegurarte movimientos eficientes en terrenos técnicos y montañosos. Mientras que el corte superior confeccionado a partir de materiales reciclados te aseguran comodidad y seguridad para toda la carrera.

La marca estadounidense quiere que corras rápido no solo por el asfalto, sino también por la montaña y por cualquier tipo de terreno por técnico que sea. Para todo eso están las Saucony Endorphin Trail y llega con una silueta maximalista que llama bastante la atención. En la mediasuela han incluido sus tecnologías más ligeras y reactivas: la espuma PWRRUN PB y el SPEEDROLL, que se combinan para brindarte de una respuesta, reactividad, estabilidad y protección inmejorable sobre los terrenos más difíciles.

Y es ahí donde el agresivo diseño de su suela cobra todo el protagonismo, porque gracias al compuesto PWRTRAC y sus tacos de 5 mm favorece el agarre y la protección en carrera, incluso en los descensos rápidos o incluso en situaciones de barro, agua o piedras. Mientras que el upper ofrece un ajuste de tipo calcetín que asegura la sujeción del pie pero permitiendo la libertad de movimiento en todo momento, así como una buena ventilación.

La marca nipona sabe muy bien jugar las cartas y para satisfacer las necesidades de los trails runners de larga distancia ha diseñado la zapatilla Trabuco Max. Detrás de este modelo se esconde su innovadora tecnología GuideSole que hace que la entresuela dibuje una forma de balancín. Esto permite recorrer más kilómetros con menos esfuerzo, así como también a aterrizar más de mediopié, y si a eso le añadimos la espuma Flytefoam te garantiza una gran capacidad de amortiguación. La suela exterior presenta un agresivo diseño confeccionado con la tecnología AsicGrip para abarcar cualquier tipo de terreno y condición climatológica. La parte superior además de garantizar una buena ventilación y sujeción, los pies se mantienen totalmente protegidos gracias al sistema Stone Guard.

Es una de las zapatillas de trail running de la marca Columbia y que va dirigida a esos corredores que se aventuran a diario en la montaña sin miedo a los terrenos técnicos. La suela exterior con tacos de 4 mm se presenta con Adapt Trax, un compuesto que te proporciona una tracción excepcional tanto en condiciones húmedas como secas y a todo tipo de superficies complicadas. La tecnología Techlite+ incorporada en la mediasuela se encarga de esa pisada increíblemente estable y con una gran amortiguación. Mientras que el corte superior que está confeccionado en malla sin costuras te ofrecerá na combinación perfecta entre protección, sujeción y comodidad.

Es una de las mejores zapatillas de trail running de la marca Saucony. Las novedades de la undécima versión de las Peregrine se centran sobre todo en su upper que se caracteriza por ser mucho más ligero, seguro y con una gran durabilidad. Para darle esa versatilidad que tanto le caracteriza, su suela exterior se presenta con una robusta base de tacos de goma PWRTRAC que en combinación con la espuma PWRRUN te garantiza una pisada fuerte y con una amortiguación suave y reactiva. Además, incluye unas placas protectoras alrededor de la mediasuela para aumentar la protección del pie.

Podría ser una zapatilla de trail running más de Salomon, pero detrás de su creación de la S/Pulsar se esconde uno de los mejores corredores de montaña del mundo. Kilian Jornet ha sido el encargado de diseñar este modelo que está pensado para batir récords porque se caracterizan por ser ultraligera, precisa y dinámica. Con un diseño minimalista, na silueta tipo calcetín, un sencillo sistema de cordones y una malla transpirable, la S/LAB Pulsar te asegura una sujeción y ajuste perfectos y una alta protección.

En la suela media, la tecnología Energy Surge un gran retorno de energía y amortiguación inmejorable que se mantiene desde el primer hasta el último kilómetro, así como también ligereza. De hecho, las Salomon S/Pulsar solo pesan 140 gramos. Para la suela exterior han combinado dos compuestos diferentes para aumentar su resistencia y agarre a las superficies humedas, secas, duras o resbaladizas, su durabilidad, su comodidad y su estabilidad.

Under Armour ha dado el salto de la cancha al asfalto y del asfalto a la montaña con esta zapatilla de trail running. Y ha dado en el clavo. Ha versionado su popular zapatilla de running Machina y adaptarla al terreno abrupto y los caminos de tierra y para ello las ha dotado de una potente y agresiva suela Vibram Litebase para asegurar un buen agarre y tracción. Al igual que la versión original, la mediasuela de las Machina Off Road, que tiene un drop de 8 mm, incluye la espuma HOVR y una placa de propulsión Pebax para zancadas reactivas y con una gran amortiguación. Además, incluye el entrenador virtual a través de un sensor que se conecta con su exclusiva app donde podrás descubrir interesantes datos de tu carrera.

Es una zapatilla de trail diseñada para abordar las largas distancias. Pero no es cualquier zapatilla, es una de las más populares entre los amantes de estas carreras que apuestan por la protección, amortiguación y agilidad en terrenos técnicos. Para esta nueva edición de las Agility Peak, Merrel ha apostado por una nueva espuma, conocida como FloatPro, que ofrece amortiguación y durabilidad a partes iguales. El corte superior también se ha modificado el cual incluye la tecnología FlexConnect para que la zapatilla se adapte al pie como un guante y con el nuevo cierre de cordones aumenta la sujeción. Y una polaina en el talón para facilitar la acción de quitársela y ponérsela.

La suela exterior se mantiene con uno de los componentes estrellas en el mundo del trail, Vibram MegaGrip para asegurarte un tracción increíble en todo tipo de terrenos, incluso en los días de lluvia, con sus tacos de 5 mm. Otra de las características de esta nueva zapatilla es su ligereza que respecto a su modelo anterior han conseguido reducir su peso. De hecho, en la báscula pesan 290 gramos.

Más amortiguación y ligereza son las dos palabras que predominan en la séptima edición de las Nike Terra Kiger. Para ello, la popular zapatilla de trail running se presenta una de las espumas más reactivas, suaves y con gran capacidad de amortiguación a lo largo de toda la suela media, el compuesto React, que además esta parte de la zapatilla baja hasta los 4 mm de drop. Sin olvidar de la unidad de Air Zoom en el mediopié para una mayor reactividad en la pisada.

El corte superior de las Terra Kiger 7 de malla perforado incorpora el sistema Dynamic Fit para una mejor sujeción del pie, ventilación y ligereza incluso sobre terrenos muy técnicos. Además, la puntera de la zapatilla ha sido reforzada para proteger al pie y aumentar su durabilidad. Mientras que la suela exterior incorpora ahora tacos más prominentes y con una marcada orientación para asegurarte el desplazamiento hacia delante y ser también más polivalentes en todo tipo de terrenos.

Nike vuelve este 2021 con la renovación de una de sus zapatillas más aclamadas de trail running: las Wildhorse. Su séptima edición se presenta con ligeros cambios que se dan sobre todo en el upper donde gracias a un nuevo tejido mucho más transpirable y cómodo y sistema de cordones consiguen una mayor sujeción, protección y flexibilidad del pie en carrera. Además, Mientras que en la suela media se mantiene la espuma React para zancadas más explosivas, la suela exterior cambia totalmente.

Ahora, el taqueado de la suela exterior es más agresivo, amplio y multidireccional para mejorar el agarre y tracción en los descensos y ascensos en terrenos rocosos. Además, sube por la zona del talón y alrededor del tobillo, como en su versión anterior, para ofrecer una mayor estabilidad, comodidad y protección.

Es una de las zapatillas de trail running de Decathlon que por su relación calidad-precio y su versatilidad entra de lleno en esta lista. Y es que su suela exterior con tacos de 4 mm y de caucho están adaptados para tener una gran polivalencia en terrenos, es decir, puedes correr con ellas tanto por montaña, senderos fáciles de piedra y arena suelta, así como también por el asfalto de la ciudad. Y todo ello sin que la amortiguación, comodidad, agarre y estabilidad se vea comprometido en algún momento.

Además, la parte superior de las Evadict TR ha sido reforzada para aumentar la protección del pie y la del corredor, ya que su lengüeta tiene un pequeño bolsillo para guardar los cordones y evitar así que se enganchen con ramas o maleza del camino. Mientras que su upper transpirable además te asegura que el pie encaje como un guante para así ganar en estabilidad y comodidad.

Esta zapatilla es pionera en el mundo del trail, ya que es la primera zapatilla con fibra de carbono diseñada especialmente para correr por montaña. Por ese motivo entra directamente en esta lista de las mejores zapatillas de trail running de 2021. Bajo la tecnología Vectiv, este innovador modelo de The North Face combina ligereza, robustez y estabilidad para garantizarte las mejores sensaciones en los senderos más técnicos y escarpados de esas carreras más exigentes.

Una plantilla está confeccionada con una placa de fibra de carbono 3D que recorre toda la suela media de la zapatilla, que en combinación con una espuma excepcionalmente ligera, consigue que el corredor no solo corra rápido, sino también reduzca el gasto de energía a la hora de correr. Esto se debe sobre todo al diseño tipo balancín que te propulsa hacia delante. Pero no solo es eso, sino que además la fibra de carbono, al igual que en las zapatillas de asfalto que incorporan esta tecnología, te aseguran esa especie de resorte de propulsión y suavidad en cada zancada.

Mientras el upper de las Flight Vectiv es transpirable, impermeable y cómodo, que se ajusta al pie como si fuera un calcetín consiguiendo una estabilidad inigualable. Además, la puntera está reforzada para aumentar la protección del pie de las ramas y piedras del camino, así como la suela exterior que está preparada además para garantizar el mejor agarre y tracción.

La sexta versión de este buque insignia de la marca americana se renueva para ser una zapatilla aún más todoterreno manteniendo su comodidad, estabilidad y amortiguación. Es por eso por lo que el upper ha sido confeccionado con un nuevo hilo, conocido como Unifi REPREVE, que consigue una combinación de ventilación y confort inmejorable. Además de que es confeccionado con material reciclado, esta parte de la zapatilla ha sido reforzada para una mejor protección del pie en carrera.

Las Challenger ATR 6 son rápidas y ligeras, solo pesan 229 gramos, en gran parte por la espuma CMEVA, que además absorbe el impacto de la zancada hasta tal punto que te aporta un mayor grado de estabilidad. Además, tiene una gran polivalencia en terrenos, ya que su suela exterior está diseñada para correr tanto por caminos técnicos como por el asfalto. Sus tacos de 4 mm tiene un diseño especial, son más anchos y espaciados para proporcionarte una zancada suave, mientras que los del antepié están aún más separados simplemente para mejorar el agarre sobre la tierra y sin miedo al agua.

La sexta versión de esta zapatilla aterriza este 2021 con importantes novedades que la colocan directamente en esta lista de las mejores zapatillas de trail running de 2021. Diseñadas para correr rápido por la montaña sin miedo a las ramas y piedras del camino, las Mafate Speed 3 presentan aún más amortiguación y estructura de protección. Por un lado, el corte superior aterriza confeccionado con una malla sostenible y con capas moldeadas de KPU para garantizarte de una sujeción protectora del pie inmejorable. Un upper transpirable, cómodo y bastante colorido.

Para su suela media, Hoka ha estado trabajando para que el peso de la zapatilla (303 g) no se vea comprometido pero que consiga asegurarte la mejor amortiguación, reactividad y estabilidad en carrera. Mientras que su suela exterior presenta unos agresivos tacos de 5mm compuestos de Vibram MEGAGRIP podrán aferrarse a cualquier tipo de terreno técnico, incluso al barro y al agua. Además, la combinación de espumas y el diseño de esta silueta consigue que los músculos y tendones de tus piernas no se sobrecarguen tanto con el paso de los kilómetros.

Fue presentada durante el verano de 2020, pero ha sido una de las zapatillas de Nike que ha marcado un antes y un después entre los apasionados del trail running. Y estamos seguros que a lo largo de 2021 lo seguirán siendo. Y no es para menos, porque su combinación de tecnologías y materiales la hacen una zapatilla con una sujeción, reactividad, estabilidad y tracción inmejorable.

Por una parte está el upper que ha sido renovado con un tejido mucho más transpirable y permite un mejor drenaje y secado del agua. Además, tiene su versión en GORE-TEX para una mayor impermeabilidad. En la suela media, han optado por la tecnología React, una de las espumas con un gran porcentaje de reactividad y estabilidad. Y en la suela exterior un patrón de ondas de choque y un relieve que recuerda a las ruedas de una bicicleta y que consigue una tracción y agarre en cualquier tipo de terreno, incluso en mojado. Lo mejor de esta zapatilla de running es que por su diseño podrás usarla incluso en asfalto.

Es una de las nuevas zapatillas de New Balance para correr por la montaña. Ha cogido el modelo que es considerado con más amortiguación para asfalto de entre su colección y lo ha trasladado al trail running. Con las Fresh Foam More Trail v1, un corredor neutro tendrá una zancada amortiguada, segura, flexible y estable gracias a la tecnología Fresh Foam X en la suela media, que además se presenta con un diseño agresivo.

La suela exterior confeccionada con goma Hydrohexion te proporciona un mayor porcentaje de agarre y tracción a cualquier tipo de terreno y de durabilidad. En el upper, una malla ligera y transpirable recubierta de TPU se combina con un refuerzo en la puntera para así asegurarte la ventilación, sujeción y seguridad que necesita el pie en la montaña.

Sujeción inmejorable, versatilidad y un agarre sensacional. Así se podría definir la nueva zapatilla de trail de Adidas, la Terrex Agravic Flow. Su upper de malla facilita la transpiración a la vez que resistente a los roces y abrasiones de piedras y ramas del camino. Su mediasuela tiene un drop de 7 mm que te asegura una amortiguación y retorno de energía inmejorable en cualquier tipo de terreno. Mientras que la suela exterior se presenta bajo el clásico caucho Continental y unos agresivos tacos para que ni la lluvia, ni el barro, ni los trayectos técnicos sean tu mayor problema cuando salgas a correr por la montaña.

Esta es una actualización con carácter. La zapatilla de trail running Wildhorse 6 es de apariencia brillante y chillona (aunque también está disponible en negro) y un talón protuberante de espuma con el que parece que has pisado un chicle. Nike eliminó la unidad de aire del talón y la sustituyó por espuma reactiva, lo que aporta un gran nivel de amortiguación. También hay una suela exterior cien por cien de goma con tacos direccionales para mejorar la tracción.

Para terrenos muy rocosos, los probadores coincidieron en que se doblaron los tobillos debido a que el antepié rígido se deslizaba entre las piedras y las raíces. Además, el fondo de la zapatilla también oscilaba dentro del calzado cuando este se humedecía. Sin embargo, en vías en mejor estado, las zapatillas transmitían sensación de acolchamiento y comodidad. El upper es excepcional, con un collar alto alrededor del tobillo que actúa como polaina y una estructura de malla transpirable que se ajusta a la zona del mediopié y deja espacio para los dedos.

Comodidad y ligereza son las dos sensaciones más apreciables nada más calzarte la novedad de Asics para los trail runners. Y cuando las pruebas en terrenos embarrados, con subidas y bajadas técnicas, las Fuji trabuco Sky no hacen más que mejorar gracias a su sistema Asicsgrip, con tacos invertidos que ofrece agarre en cualquier superficie y terreno. En la mediasuela encontramos la tecnología Flytefoam, que es sinónimo de amortiguación y un gran retorno de energía en cada pisada, mientras que su espuma SpEVA ofrece comodidad en los recorridos más largos.

Otras de sus tecnologías más avanzadas son la Rearfoot Gel, creada para absorber los impactos, y la Dynamic Duomax System, que reduce la pronación cuando la técnica de carrera decae a causa del cansancio de acumular kilómetros en una salida larga. El upper es muy flexible y se amolda al pie cuando se realiza la flexión en cada zancada. La malla es de gran transpiración y lleva sistema para guardar el sobrante de los cordones rápidos para que no se enganchen con nada. En definitiva, son zapatillas que no defraudarán ni a trail runners principiantes ni a los más experimentados, pues al tener un drop bajo son perfectas para correr rápido.

Su alta protección y una pisada amortiguada y reactiva son las principales características de esta zapatilla de trail running de la marca americana. Por una parte, está su parte superior que está confeccionada con una superposición de tela y malla técnica que refuerza y brinda un alto nivel de protección en cualquier tipo de terreno y superficie. Otra de sus tecnologías es la espuma Profly que además de aumentar su ligereza, te asegura una pisada amortiguada y con impulso. La suela exterior también se presenta con un lavado de cara. Unos agresivos tacos multidireccionales realineados mejoran la tracción y una suela de caucho adherente hacen de estas zapatillas de trail un modelo adecuado para enfrentarse a todo tipo de senderos.

La fórmula minimalista pero agresiva define perfectamente las Topo Runadventure 3. El upper se contrae y aprieta tu pie durante los primeros kilómetros, pero tras este periodo inicial nos encontramos con unas zapatillas flexibles que muestran un comportamiento ágil tanto en carretera como en senderos. El dibujo multidireccional de su suela no es demasiado estriado, lo que permite que este calzado híbrido pueda cambiar la tierra por el pavimento sin problemas. A pesar de tener una placa dura en la zona del antepié, tendrás una percepción suficiente del firme que te permitirá notar las piedras sin que se te claven en la planta, ya que tiene un drop de 0 mm.

¿Y si te pilla una tormenta? El sistema de drenaje en la parte superior dio la talla en una carrera de 13 kilómetros pasada por agua. “Mis calcetines estaban mojados, pero no tuve sensación de chapoteo. Lo que más me gusta de estas zapatillas es su tracción”, afirmó uno de los probadores. Y cuando la pista se convierte en un barrizal, también dan la talla: su suela exterior Vibram impide que resbales. “Se agarraban al suelo realmente bien y me dieron confianza para correr por superficies con rocas resbaladizas”.

Esta nueva edición de la Sense Ride 3 tiene dos buenos fines. Por un lado, conmemora la competición de trail running que Salomon puso en marcha hace tres años y, por otro, los beneficios obtenidos por las ventas de las zapatillas (y demás equipación de esta edición) se destinará al llamamiento de emergencia para la COVID-19 operado por el Comité Internacional de la Cruz Roja. La Sense Ride 3 aúna calidad técnica y estética para que des la talla en cualquier tipo de terreno. De gran comodidad y una amortiguación suave, esta zapatilla de trail running está diseñada para un agarre y una protección extras: malla antisuciedad, un filtro de tierra y una suela Contagrip.

Su pisada es cómoda gracias a su amortiguación extra, una entresuela optimizada Optivibe que reduce la vibración y el desacoplamiento y, por tanto, reduce la posibilidad de lesiones. Además, la puntera y la lengüeta son suaves y están diseñadas para proteger de forma adecuada. La suela de goma completa Contagrip ofrece una tracción superior, mientras que la capa Profeel resguarda los pies de los objetos afilados del sendero. La Sense Ride 3 Golden Trail Series está disponible además con colores que la marca no había usado hasta ahora para mayor estética.