Las mejores zapatillas de trail running de este 2022

2022-06-19 00:03:21 By : Mr. Jude Shao

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Si estás buscando las que serán tus próximas compañeras para correr por la montaña, aquí están la lista de las mejores zapatillas de trail running para 2022.

Correr por la montaña siempre ha sido un tipo de carrera que ha estado presente, pero en los en los últimos meses, hemos podido ver como han sido cada vez más los que se han animado a dar el salto del asfalto al trail running incluso con motivo de la pandemia. Cuando lo hacemos por este tipo de terreno no solo cambia la técnica de carrera o el ritmo, también la equipación por completo, pero sobre todo las zapatillas, que son las que absorben de primeras todos los impactos.

Por eso, es importante elegir correctamente este tipo de calzado, porque son las que te acompañarán en todos tus entrenamientos y carreras, desde las cortas distancias hasta una maratón o ultramaratón. Como venimos haciendo en los últimos años, aquí te presentamos las mejores zapatillas de trail running de 2022. Y no es tarea fácil, porque son cada vez más las marcas de calzado deportivo que se lanzar a diseñar modelos específicos para esta modalidad de carrera. Y muchas de ellas ya han empezado a presentarnos propuestas que estamos seguros de que serán objeto de deseo para muchos corredores el próximo año.

Desde Nike, Adidas, New Balance pasando por otras como Asics, Saucony, Mizuno, Hoka y demás marcas para que puedas ver de un vistazo cuáles son las tendencias en el mundo del trail running para este próximo año 2022. Pero, ¿cuáles son las zapatillas de trail running que están arrasando? Mientras que en el asfalto arrasan aquellas que incorporan la placa de fibra de carbono, en la montaña también la empezamos a ver, pero apuestan más por la ligereza, reactividad y protección.

Cada mes, iremos recopilando los mejores lanzamientos que haya en zapatillas de trail running para este 2022 para que puedas estar al tanto de las grandes novedades en caso de que estés buscando las que serán tus próximas compañeras de entrenamientos y carreras por la montaña. Mientras puedes descubrir la lista de las zapatillas que han arrasado en 2021 o incluso si quieres también puedes echar un ojo a los modelos que hicieron lo propio en 2020, y apreciar como la innovación en tecnologías y compuestos evolucionan. Eso sí, antes de lanzarte a por ellas, aprende el truco definitivo para saber elegir la talla correcta, que así te evitarás muchos problemas.

La zapatilla de trail más todoterreno de Asics vuelve una vez más siguiendo las líneas de un modelo más continuista que empezó con la anterior versión. Las Gel-Trabuco 10 ahora son más ligeras y cómodas y se debe a la renovación del upper con una lengueta más ancha e impresiones en 3D que aumentan la estabilidad de la pisada y protección, y al tejido que es mucho más flexible, especialmente en la zona de los dedos. En la media suela se mantiene la espuma FlyteFoam en combinación con insertos de GEL en el talón que te aseguran una gran amortiguación confortable y suave, mientras que el DuoMax del centro estabilizan. Para la suela, se mantiene igual porque saben que funciona: Asicsgrip para un buen agarre, adherencia y durabilidad junto con unos tacos de prominencia media y una placa de protección.

Cada vez estamos viendo más placas de carbono en zapatillas para correr por montaña. El último ejemplo está en las Tecton X que ha diseñado Hoka tomando como inspiración las placas tectónicas de la Tierra. La mediasuela además de incluir la revolucionaria tecnología, la espuma se llama ProFlyX y te asegura zancadas altamente reactivas, amortiguadas y con una gran propulsión. El biselado del talón es la clave para tener bastante suavidad bajo los pies. Esta se combina con un suela Vibram Megagrip con estructura Litebase para conseguir la máxima tracción a cualquier tipo de terreno, incluso el mojado. Mientras que el upper recuerda bastante al de las Carbon X 2 y está hecho con malla de jacquard para tener el pie ventilado y cómodo, pero también protegido gracias a los refuerzos en la puntera.

Ligereza, durabilidad y agarre. Son las tres palabras que definen a la segunda versión de una de las zapatillas de trail más populares de Adidas. La Terrex Agravic Flow 2.0 tiene una mediasuela construida con la espuma LightStrike que te asegura la amortiguación y reactividad óptima para correr hasta distancias medias, un upper reforzado estratégicamente aún más para evitar el pronto desgaste y con un tejido de gran sujeción y ventilación, que se ve mejorada al tener la lengüeta con miles de perforaciones. Para que la suela agarre bien y te ofrezca la seguridad que necesitas para correr en montaña está hecho de caucho Continental y unos tacos en forma de espiga de prominencia media.

El halcón peregrino es una de las aves más rápidas que existen, y que le preste su nombre a esta zapatilla ya te pone en antecedentes. Para quien no las conozca, las Peregrine son el modelo de trail más polivalente de la firma Saucony, y su nueva versión lo sigue siendo, pero ahora, además, son más dinámicas, ligeras y agresivas. En el terreno, estas sensaciones se notan, aunque sea demasiado técnico o húmedo.

La suela juega un papel clave: aunque han mantenido el compuesto Pwrtrac con tacos de 5 mm, han cambiado ligeramente el diseño del taco, que ahora tiene forma de flecha. Esto resulta muy útil cuando se corre por terreno enfangado o en días de lluvia, porque el nuevo taco evita que el barro se quede mucho tiempo adherido a la suela, algo que incomoda, y mucho, al correr.

Pero si hay algo que nos ha llamado la atención es la ligereza, reactividad y suavidad que tienes en cada zancada. Ha sido todo un acierto que Saucony haya apostado por una combinación de Pwrrun y Pwrrun + y EVA en la plantilla. Además, el pie está bastante protegido, tanto que al correr apenas sientes las piedras de los senderos, y esto es gracias a una placa protectora que está ubicada entre la suela y la mediasuela y que, además de proteger, da un plus de reactividad al ser flexible.

Cuando necesitas correr rápido por un terreno no demasiado técnico, las Terra Kiger 8 se comportan realmente bien, pero si te adentras un poco más allá, no lo son tanto. Pero eso tampoco será un problema para quienes más las conocen. Nike ha querido seguir la filosofía de estas zapatillas apostando una vez más por una agresiva suela repleta de un taqueado multidireccional que favorece el movimiento hacia delante, pero también te garantiza una buena tracción en cuestas y bajadas. Y aunque está partida en dos zonas totalmente visibles, el compuesto de caucho permite que tenga una larga vida útil.

Su mediasuela, hecha con espuma React para una amortiguación infinita, dibuja unos perfiles bastante bajos que te permiten correr más pegado al ras del suelo. Pero si esta zapatilla tenía un problema era el upper, de ahí que Nike lo haya cambiado por completo, y ahora se podría decir que han dado en la tecla. Tiene una mayor estructura en el collar, un contrafuerte en el talón y un nuevo tejido, con lo que consiguen un ajuste y una estabilidad impecables logrando que la sensación en carrera sea increíble. Además, la horma, al ser un poco más holgada y ancha en la zona del antepié, los corredores con pies anchos lo agradecerán.

Definitivamente, la combinación entre la espuma React y la unidad Air Zoom consigue esa amortiguación reactiva y flexible que buscas en cada zancada, pero sin restar suavidad, pues sientes cómo absorbe cada impacto contra el terreno, dándote seguridad aunque sea el recorrido sea técnico o rocoso. Además, Nike le ha dado un aspecto más llamativo con una atrevida combinación de colores bastante bonita.

Del asfalto al terreno rocoso es el salto que han dado una de las zapatillas de running más populares de Under Armour. Y lo hacen bastante bien. Para empezar, el upper de las

Machina Off Road está construido con un tejido que, aunque llueva o pises terreno embarrado, permite que tus pies se mantengan secos en todo momento, y a la vez tiene una gran transpirabilidad, lo que no implica sumar peso a la zapatilla. También lo es porque en la mediasuela han apostado sin dudar por una de sus espumas más reactivas y suaves, que a la vez te impulsa hacia delante, y que sobre montaña funciona igual de bien que en una zapatilla para carretera.

Las Under Armour Machina Off-Road son unas zapatillas de trail running que al tener unos perfiles altos, reduce el impacto contra el pie hasta tal punto que apenas se notan las piedras que te encuentras en el camino, por lo que serán una opción perfecta para correr largo, tendido y cómodo por la montaña o cualquier tipo de suelo, incluso los más gravosos y descompuestos porque, tiene unos tacos bastante prominentes y aislados. Todo ello para asegurarte esa tracción, estabilidad y durabilidad que necesitas en carrera.

Cuando se trata de correr por terrenos demasiados técnicos sin tener que rechazar a la comodidad y a la amortiguación, las Enduris II de la casa estadounidense cumple con este cometido en gran parte a su mediasuela. Bajo la tecnología Vectiv, la placa tridimensional de TPU y una espuma de doble densidad consigue ese soporte, estabilidad, protección y reactividad que necesitas en carrera. A eso se le suma la silueta de tipo balancín que te ayuda. a impulsarte hacia delante.

Además, tiene un soporte interno en el talón que aumenta el soporte de la pisada y hace que junto con una malla elástica el ajuste sea aún más preciso. La puntera está reforzada hasta el mediopié, que lucha contra todos los peligros que son inevitables cuando corres por montaña, aunque la suela de goma SurfaceCTRL no es tan agresiva, porque los tacos son de apenas 3,5 mm, pero agarran lo suficiente por cualquier tipo de terreno. Eso sí, será una zapatilla que hará las delicias de aquellos trail runners a los que les gusta volar en pistas y senderos.

¿Es una de las zapatillas de trail más populares? Posiblemente. Y es por eso por lo que New Balance ha escuchado las plegarias de los corredores y ha renovado su buque insignia para que ahora sean más ligeras, dinámicas y polivalentes, y además con un aspecto totalmente nuevo. Las Fresh Foam X Hierro V7 ha cambiado su mediasuela, no respecto al material que vuelve a apostar por la reactividad y comodidad del Fresh Foam X, sino sus perfiles que bajan hasta los 17 mm delante y 25 mm, manteniendo el drop de 8 mm.

El upper también ha cambiado, no solo de aspecto que ahora es mucho más moderno y llamativo, tan solo hay que ver su combinación de colores. El tejido que cubre la horma es de malla para un mayor refuerzo y durabilidad, así como también el talón y la lengüeta con el objetivo de enfatizar la sensación de ajuste y confort en carrera. Lo que si han querido mantener por su confianza en el terreno y durabilidad es su suela de Vibram MEGAGRIP, aunque han aumentado el grosor del taco hasta los 4,5 mm y más espacio entre ellos para mejorar el despegue del barro.

¿Recorrer más kilómetros con menos esfuerzo? Ese el objetivo que tienen las Asics Trabuco Max, y lo consiguen. Esto se debe a la tecnología Guidesole de la marca nipona que hace que la mediasuela tenga forma de balancín y garantizar así un extra de propulsión a la vez que te ayuda a ahorrar energía al correr. La amortiguación, suavidad y ligereza en cada zancada viene directamente de la espuma Flytefoam de la mediasuela. El corte superior está cubierto por una malla transpirable que aumenta la comodidad en carrera y sus detalles en 3D mejoran la estabilidad de la pisada. Además, la zona de los dedos está cubierta por completo para protegerlos cuando corras por terrenos más rocosos. Mientras que la suela exterior dibuja unos tacos multidireccionales que junto a la tecnología Asicsgrip tendrás una tracción impecable incluso en situaciones mojadas.

La marca estadounidense tiene entre sus manos a una zapatilla de trail running perfecta para completar todo tipo de distancias sobre aquellos terrenos más irregulares y técnicos. Las Fresh Foam X More Trail v2 tienen una mediasuela maximalista que te ofrece una amortiguación elástica gracias a su espuma Fresh Foam X, pero también una impecable absorción de impactos. Diseñada con un carácter más agresivo, tiene un upper construido con materiales resistentes, cómodos y transpirables, mientras que su suela exterior con Vibram y unos agresivos tacos te proporcionarán el agarre y la durabilidad que necesitas.

La fibra de carbono dio el salto a la montaña con las Flight VECTIV de The North Face. Esta zapatilla de trail running lleva en el mercado poco más de un año, pero su propulsión, reactividad y suavidad ha hecho que se mantenga como una de las favoritas de muchos trail runners para el día de la competición. Su tecnología VECTV es la clave de todo. Se trata de una plantilla confeccionada con placa de fibra de carbono 3D que recorre toda la mediasuela de la zapatilla, que en combinación con una espuma excepcionalmente ligera, y la silueta en forma de balancín consigue que el corredor no solo corra rápido, sino también que ahorre energía al correr.

Las zapatillas de trail running más todoterreno de New Balance ya van por su sexta edición desde que salieron por primera vez allá por 2016. Diseñadas tomando como inspiración la isla canaria de El Hierro, mantienen su filosofía de aguantar piedras, barro y todo lo que se interponga en el camino de tus carreras de larga distancia o caminatas por el monte.

Gracias a la su suave mediasuela Fresh Foam X hace que la pisada sea amortiguada, con cierto dinamismo y que las transiciones sean más ágiles hasta tal punto de que puedes estar corriendo correr durante muchos kilómetros sin que los pies lleguen a sufrir, porque además consigue que apenas notes lo que están pisando con los pies.Es ahí donde entra en juego la suela Vibram MegaGrip de tamaño grueso y en la que se dibuja un taqueado muy compacto y uniforme haciendo que tenga mucho más agarre y tracción tanto en caminos con algo de piedra como pistas forestales, que el barro se suelte rápidamente, así como también una buena protección.

La parte superior de las Fresh Foam Hierro V6 se ha reforzado con una malla de una sola capa y refuerzos de hilos TPU para soportar mejor las condiciones que te encuentras en los senderos. Además, tiene unos agujeros de ventilación cortados con láser que hacen que el pie esté ventilada y un termosellado de doble capa que refuerza la puntera de la zapatilla para evitar los típicos e inevitables golpes que puedes recibir por el impacto de ramas, piedras o similares.

Hoka ha dotado de estas zapatillas de todas las características que necesitas para correr por la montaña con total seguridad pero con la máxima ligereza y agilidad. La clave está en su completa construcción. Por una parte la mediasuela de las Hoka Zinal tiene la tecnología PROFLY de doble densidad te ofrece transiciones rápidas desde el talón hasta la punta del pie, así como una gran capacidad de respuesta para volar rápido en las largas distancias. Esta rapidez y ligereza se combina con la durabilidad y tracción, ahí es donde entra en juego la suela que está confeccionada con Vibram Megagrip Litebase y unos tacos de 4 milímetros que además te asegura movimientos eficientes en terrenos técnicos y montañosos.

Parece una superzapatilla para volar en el asfalto, y lo es porque tiene muchas características en común: suela gruesa, placa de carbono e incluso un talón alado, pero están diseñadas para "cualquier superficie, cualquier distancia". Craft ha diseñado una zapatilla bastante versátil y enfocadas sobre todo para las carreras de ultra distancia. Mientras que son inestables en los senderos técnicos, pero eso es de esperar, ya que no es un modelo puro de trail, en la grava y el pavimento, las Ultra Carbon es robusta, sensible y ágil.

Tiene un drop de 10mm que te empuja hacia adelante inmediatamente, y su rocker bajo el antepié ayuda a tener transiciones más fluidas y sin esfuerzo. A diferencia de otras zapatillas que combinan una espuma supersuave con la placa de fibra de carbono, en las CTM Ultra Carbon endurece la zapatilla para mejorar la estabilidad en el antepié. Tan pronto como el pie comienza a correr hacia adelante, se puede sentir como la placa rígida levantando la parte trasera de la zapatilla para impulsarte rápidamente hacia adelante.

Se han convertido en una de las zapatillas más populares entre trail runners. Desde que salieron al mercado allá por 2019, es una apuesta segura para correr por todo tipo de senderos incluso cuando hace mal tiempo. La clave de la tercera versión de las Pegasus Trail de Nike está en que ofrecen una amortiguación suave, ligera, reactiva y dinámica gracias a la espuma React que ocupa toda la mediasuela. La hora es ahora más ancha para permitir la máxima comodidad en carrera, pero también ese plus de estabilidad que necesitas para poder adaptarse a múltiples terrenos de montaña.

El upper presenta además de un tejido transpirable y flexible, incorpora una serie de refuerzos en el mediopié para incrementar la sensación de sujección y protección. Además, la lengüeta está perforada con el objetivo de drenar mejor el agua que puede filtrarse mientras corres aunque incorpora una polaina en la zona del tobillo para evitar que la suciedad y el agua entren en la zapatilla. Y lo mejor es que es su capa de GORE-TEX. La suela está inspirada en las cubiertas de las ruedas de las bicicletas de montaña y esto ya te dice directamente que te brindará de la mejor tracción y agarre a cualquier tipo de terreno tanto en tramos de ascenso o en bajadas.

Las Cascadia 16 forman parte de una de las sagas más legendarias de la marca estadounidense. La clave de ser una zapatilla de trail running tan popular está en su comodidad y sujeción sin renunciar a tener una combinación inmejorable entre reactividad, agarre y tracción por cualquier tipo de terreno. Esta nueva versión se presenta con grandes cambios. Para empezar, su mediasuela incluye la espuma DNA Loft V2, que ofrece hasta un 5% más de suavidad y un 20% más de ligereza. Este compuesto además consigue elevar 2mm más el grosor de la mediasuela y que permite un mayor retorno de energía en cada pisada junto a una mayor flexibilidad, firmeza y estabilidad en las transiciones.

La suela exterior también tiene mucho que decir porque además de aumentar esa estabilidad en cad zancada, el compuesto de goma TrailTack consigue amoldarse fácilmente a cualquier tipo de suelo y que gracias al diseño multidireccional de los tacos mejora la eliminación del barro a medida que vas corriendo. El corte superior no es solo ahora más moderno y elegante, también tiene un nuevo tejido de malla que permite una mayor adaptabilidad, flexibilidad y protección del pie.

La marca alemana ha creado junto con la atleta rusa especializada en trail running Ekaterina Mityaeva una zapatilla pensada especialmente para completar carreras de larga distancia por la montaña. Y así lo clama su propio nombre: Terrex Agravic Ultra. Al estar diseñada para la pura competición: entre la mediasuela se esconde una placa de elastómero termoplástico, por lo que correr rápido por montaña será una experiencia diferente con este modelo. Esta placa de carbono TPE se combina con las tecnologías Boost y Lightstrike para brindarte de un retorno de energía óptimo y una amortiguación ligera en terreno montañoso a la vez que protege el pie de los impactos.

La suela de estas zapatillas de trail running, que toma inspiración de las ruedas de las bicicletas de gravel, está confeccionado con el compuesto de caucho Continental por completo y unos tacos moldeados de unos 4 mm para asegurarte del mejor agarre y tracción en terrenos técnicos y aumentar su durabilidad. Respecto al upper, las Terrex Agravic Ultra está confeccionado con materiales reciclados y es ligero, transpirable y con gran sujección. Tiene un refuerzo almohadillado en la zona del talón para proteger el Aquiles. Además tiene un bonito y colorido diseño y estamos seguros de que las veremos en muchas competiciones de 2022. De hecho, para empezar se estrenaron en el UTMB de este 2021.

Versatilidad. Esa es la palabra que define a esta zapatilla de trail running que ha diseñado Hoka. Las Challenger ATR 6 están orientadas para correr tanto por senderos fáciles, pistas forestales como por incluso por el duro asfalto priorizando la comodidad y la ligereza en todas las superficies. La clave está principalmente en su mediasuela con su caracterisitco diseño maximalista donde la espuma CMEVA es la gran protagonista, que además tiene la capacidad de absorber cada impacto de forma inmejorable incluso consigue darte un mayor grado de estabilidad a la pisada.

La suela tiene unos tacos de unos 4 mm que gracias a su diseño ancho y espaciado ofrece un buen agarre sobre caminos de tierra o rocas. El upper ha sido construido respetando el medio ambiente, ya que está confeccionado con un hilo reciclado llamado UNIFI Repriew, que consigue que las zancadas sean cómodas, flexibles, transpirables, resistentes y se adapta al pie como si fuera un guante ofreciendo una sujeción increíble.

Las Endorphin Trail que Saucony ha diseñado es sinónimo de ligereza, dinamismo y velocidad para afrontar cualquier tipo de terreno técnico. Con un diseño maximalista y que llama directamente a la competición, su mediasuela está cubierta por la espuma PWRRUN PB y la tecnología SPEEDROLL que en conjunto consigue un efecto de propulsión, reactividad, estabilidad y protección nunca antes visto. Sensaciones que aumenta la suela exterior compuesta de PWRTRAC y unos tacos de 5 mm, que además te garantizan el agarre incluso en los descensos rápidos o sobre el barro, agua o piedras. Mientras que el upper ofrece un ajuste de tipo calcetín que asegura la sujeción del pie pero permitiendo la libertad de movimiento en todo momento, así como una buena ventilación.

La marca nipona ha diseñado esta zapatilla de trail running tomando como inspiración el monte Fuji de ahí su nombre. Pero no es en vano, Asics ha construido este modelo para asegurarte la máxima comodidad, amortiguación y versatilidad para subir a lo más alto de una montaña. En su mediasuela, la espuma FLYTEFOAM brindará tus zancadas de una buena capacidad de respuesta, así como también de una alta protección y suavidad tanto en carreras de distancias cortas, como aquellos entrenamientos más exigentes.

Para construir la suela de esta zapatilla de trail running, Asics ha cogido su mejor compuesto: Asics Contagrip con unos tacos en forma de pezuña de animal no solo porque consigue una buena tracción en cualquier tipo de terreno montañoso, incluso los más técnicos, sino porque sobresale por su alta resistencia a la abrasión. Por lo que la seguridad y la durabilidad están más que prometidas. Para el upper apuestan por un tejido de malla que favorece a tener una mayor ventilación, ajuste y sujeción para alcanzar el máximo rendimiento en carrera.

Merrell ha hecho que su gama de zapatillas de senderismo den el salto al trail running. Las Moab Flight han sido optimizadas para brindarte de protección y seguridad a la hora de correr por terrenos llanos y no muy técnicos, y además son totalmente veganas. Ya que parte de sus materiales están hechos a partir de elementos reciclados. La espuma FloatPro combinada con la tecnología EVA en la mediasuela para asegurarte una excelente capacidad amortiguadora a la vez que increíble absorción de los impactos. a la hora de construir los bajos de esta zapatilla de montaña han apostado por la goma Vibram Ecodura para un mejor agarre y tracción al suelo. Mientras que el upper está construido a partir de una malla transpirable junto con una cordonera tradicional para la máxima comodidad, ajuste y sujeción.

La marca francesa ha creado una zapatilla de trail running mixta, es decir, que será una opción perfecta tanto para entrenar como para el día de la carrera con la mejor amortiguación y comodidad. Para la mediasuela, Salomon ha confiado en la espuma Energy Surge que en combinación con una característica forma del rocker de tipo balancín te brindará de una pisada reactiva y amortiguada para movimientos dinámicos durante toda la carrera. En la suela, el Contagrip MA y los tacos de unos 4 mm te ofrecerán tracción, agarre y flexibilidad en terrenos compactos y técnicos.

El upper está construido con el tejido Sensifit de malla ligero y transpirable y el sistema de cordones Quicklac para una mayor sujeción del pie. Además, tiene una lengüeta mullida para evitar las molestias en la parte superior del pie y una talonera reforzada para ofrecer un mayor soporte en carrera.

Las Brooks Caldera es una de las zapatillas más emblemáticas de Brooks para correr largo y tendido por la montaña y su quinta edición llega para ser aún más cómodas y con una mayor amortiguación. Dos características que definen muy bien su esencia. En la mediasuela sigue estando una de las tecnologías de amortiguación preferidas de la marca estadounidense: el compuesto BioMoGo DNA. El motivo está en su alta capacidad de reactividad y fluidez en la pisada, que si a esto le sumamos la silueta maximalista de tipo balancín sentirás como tus transiciones son mucho más rápidas y ligeras sin perder la comodidad.

Para los bajos de estas zapatillas, Brooks vuelve a apostar por el compuesto de goma TrailTack y unos tacos no muy prominentes para conseguir amoldarse fácilmente a cualquier tipo de suelo no muy técnico. En el upper es donde se encuentra todas las novedades de este quinto modelo de las Caldera y así satisfacer las necesidades de sujeción que pedían los corredores. Por eso, además de usar un tejido ligero y transpirable, reforzar la zona de la puntera y los laterales para mayor seguridad, las ha dotado de un nuevo sistema de cordones para hacer que el ajuste sea totalmente personal.

¿Volar en carreras de larga distancia por la montaña? Se puede, y las Terrex Speed Ultra de Adidas vienen preparadas para ayudarte a robarle segundos al crono. Una zapatilla de trail running para corredores ágiles y con buena técnica, ya que la ligereza es su característica principal gracias en parte a su espuma Lightstrike de la mediasuela en la que también está el Boost para aumentar esa amortiguación y reactividad que necesitas a la hora de correr. Sin que pierdas un ápice de estabilidad en la pisada.

La suela juega un papel clave y su inspiración viene directamente de las ruedas de las bicicletas de gravel. El compuesto de caucho Continental es el protagonista y los tacos de 2,5 mm el actor secundario y su combinación hace que puedas pisar a toda velocidad por cualquier tipo de terreno y camino, e incluso en suelos mojados. El upper está construido a partir de una malla ligera y transpirable con refuerzos soldados para una aumentar su resistencia al desgaste y a los golpes y refuerzos en el talón que consiguen la máxima comodidad durante toda la carrera.

Preparadas para abarcar todo tipo de terrenos y situaciones, las Saucony Peregrine te brindará de zancadas altamente reactivas y una sensación de amortiguación firme durante toda la carrera. En la mediasuela, la espuma PWRRUN es la encargada de eso, además de ofrecer una mayor suavidad y dinamismo en la pisada. Una placa semi rígida entre la mediasuela y la suela consigue proteger al pie. Los bajos de estas zapatillas de trail running está compuesta de PWRTRAC y unos tacos de 5mm que dan como resultado una mayor durabilidad, tracción y agarre. Mientras que el corte superior incorpora un tejido ligero que es bastante transpirable y un nuevo sistema de sujeción interior para aumentar la seguridad en carrera.

Aunque seguramente este 2022 veamos nueva versión, las Nike Wildhorse 7 seguirán siendo una apuesta segura para muchos trail runners en sus carreras. Esta edición se presentaba con un nuevo corte superior gracias a un tejido que hace que las pisadas mucho más ligeras, transpirables y cómodas, así como también al innovador sistema de cordones para crear una sujeción, protección y flexibilidad del pie inmejorable en carrera. En la suela media se mantiene intacta la espuma React para conseguir esa explosividad y reactividad óptimas que necesitas al correr por montaña.

La suela exterior también cambió gracias a un nuevo taqueado que es más agresivo, amplio y multidireccional para conseguir un mejor agarre y tracción en los descensos y ascensos en terrenos rocosos. Además, sube por la zona del talón y alrededor del tobillo, como en la sexta versión, para ofrecer una mayor estabilidad, comodidad y protección. Sin olvidar su colorida y bonita combinación de colores.

Para esos corredores que han decidido dar sus primeras zancadas por la montaña, las Nike Juniper Trail es una opción más que perfecta. Los motivos están en su suela ya que está diseñada para correr por todo tipo de terrenos pero no técnicos. Su mediasuela presenta una espuma que te garantizará una capacidad de amortiguación óptima y una absorción de los impactos impecable en carrera. El upper tiene un tejido de malla que te brindará de una pisada ligera, transpirable y cómoda, que junto a su horma y su sistema de cordones Flywire sentirás esa sensación de protección y sujeción para una mayor estabilidad en carrera. Sin olvidar su económico precio.