Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Por fin puedes tener algo con la firma del toro y a un precio tan sorprendente que no vas a poder creerlo. Y, además, contribuyes a una buena causa.
No será un deportivo con un sonido excitante pero sí una parte de ese deportivo. El reciclaje de materiales utilizados en la construcción de cualquier automóvil es parte de su proceso de sostenibilidad y las materias primas sobrantes de la fabricación se pueden considerar nuevas materias primas para otros productos. Eso es lo que ha hecho con los recortes de cuero y las piezas que se desechan por no alcanzar la calidad que se exige para los superdeportivos, pero que igualmente son pieles de altísima calidad. Con este proceso se ha conseguido aprovechar el 56% del cuero que antes iba a los vertederos y no se reutilizaba.
En 2020 Automobili Lamborghini puso en marcha una colaboración con la Cooperativa Cartiera, de Marzabotto (cerca de Bolonia), que recicla subproductos de cuero y telas que de otro modo terminarían en la basura. Esta cooperativa fomenta la inclusión social para este tipo de trabajos de artesanía fina y sostenible, dando lugar a colecciones de moda ética que produce accesorios realizados con materias primas recuperadas.
La primera colección de este “Proyecto de cuero reciclado” ya está a la venta en la Lamborghini store y se compone de cuatro productos de cuero: una bolsa de mano (110 euros), una funda para smartphone (46 euros), un tarjetero (41 euros) y un llavero (41 euros), todos personalizados con el logotipo del escudo de Automobili Lamborghini, tal y como figura en los asientos de cualquiera de sus deportivos. Los colores disponibles varían en función del cuero recuperado disponible y van del negro a los más vistosos amarillo, verde o naranja. La particularidad es que a la hora de hacer el pedido el cliente no sabe qué color le llegará. La “no elección” del color es una muestra más de apoyo a este proyecto de reciclaje e inclusión social por parte del comprador ya que de esta forma acepta participar de manera activa en el proceso.
Hay otro proyecto en marcha para reciclar los sobrantes de fibra de carbono. Ahora se donan a centros de formación como la Academia Experis, en Fornovo di Taro, y asociaciones universitarias como Bologna Motorsport, que los reutilizan con fines educativos. También se está estudiando convertir algunos elementos de fibra de carbono en pulseras unisex con el logo y los nombres de los famosos deportivos de Sant’Agata Bolognese.